La respuesta para hacer frente a las graves consecuencias del fenómeno climático de El Niño entre 2015 y 2016, y que perjudicó a más de 60 millones de personas desde África austral, pasando por Asia sudoriental y hasta América Latina, sigue sufriendo una grave carencia de fondos. El grupo independiente de líderes mundiales The Elders […]
Categoría: Ecología social
Según publica El País: «109 nobeles acusan a Greenpeace de «crimen contra la humanidad» por los transgénicos» http://elpais.com/elpais/2016/06/30/ciencia/1467286843_458675.html?id_externo_rsoc=FB_CC Las primeras preguntas que uno se hace son ¿109 nobeles pagados por quién? ¿Y no tienen nada que decir de que millones de niños mueran porque se prohíbe producir vacunas o medicinas por una patente? ¿Ni de […]
La Junta de Andalucía destinará un total de 60 millones de euros al plan de retirada progresiva del amianto en unas 220 infraestructuras públicas educativas de la comunidad -un 3% de los centros escolares públicos andaluces-, una retirada que comenzará este mismo verano, tendrán dos fases y se prolongará hasta 2022 para «hacerlo compatible con […]
No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados. Adam Smith I Quien escribe estas líneas no es economista ni especialista en cuestiones ecológicas. Es un ciudadano más del planeta, ni rico ni famoso, uno más del colectivo. Pero como tal me considero con […]
Días atrás, se cumplieron 50 años del infame golpe militar que derrocara al Dr. Arturo Humberto Illia, un 28 de Junio de 1966, instigado por los sectores del gran capital nacional y transnacional, que hoy gobiernan el país, otrora con la complicidad de una burocracia sindical sin banderas y escribas inescrupulosos al servicio de esos […]
Este primero de julio, la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) asumió la operación de Campo Rubiales, el mayor yacimiento petrolero del país, luego de que venciera el contrato con la empresa Pacific Energy, que deja en la región una enorme deuda social y ambiental. Rubiales, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, produce un […]
Los canales de comercialización son un tema recurrente de conversación, tanto si produces como si participas en algún colectivo, y puede que también si simplemente compartes inquietudes sobre el consumo con alguna persona afín. Desde hace tiempo, también en los debates con el consejo editor de la Revista venimos anotando pistas sobre aspectos que abordar […]
José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]
Sin duda el turismo de línea ecológica y comunitaria se está convirtiendo en una estrategia para salvar, restaurar o preservar paisajes, especies, vestigios de culturas milenarias y también organizaciones sociales estudiadas por la antropología que están en peligro de extinción. En la comunidad rural de Chahuara, del Municipio de Yanacachi de La Paz, las familias, […]
Las elecciones del 26J han aportado clarificación y perspectiva sobre el futuro a medio plazo de la energía atómica. Desde una primera evaluación de los resultados, este artículo razona una línea de actuación potencial. En las elecciones anteriores (20D) y ante la incertidumbre de un cambio de escenario político (para simplificar, la «crisis del bipartidismo») […]