Verónica Firme | 

El enemigo invisible Estamos inmersos en una época donde lo relevante para el colectivo está íntimamente ligado a su correspondiente cobertura mediática. Es así que no se habla de la magnitud de una explosión en el Complejo Petroquímico Pajaritos en Coatzacoalcos hasta que esta ocurre, pero de hecho ya se sabía que ocurriría, desde los […]

Entrevista a Marco Arana durante el 1er Congreso Socio Ambiental UNTER, Fiske Menuco, Rio Negro Argentina, 5/6 de Mayo

Marco Arana Zegarra, es político, sociólogo, catedrático y ex-sacerdote peruano, fundador y militante del Movimiento Tierra y Libertad, fue candidato a vicepresidente por el Frente Amplio y actual congresista. -RGM: ¿Como ha avanzado la megaminería en Perú en el marco del avance de las derechas en América Latina? -M.A-La mega minería en Perú se inicia […]

 | 

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comienza oficialmente el próximo 1 de junio, puede ser «cercana a lo normal», con 10 a 16 tormentas tropicales, de las cuales entre 4 y 8 llegarían a huracanes, un pronóstico superior al de los últimos tres años. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de […]

Era promovido por Monsanto, CocaCola y otras cuestionadas multinacionales

 | 

El Juez Lisandro Fastman ordenó al gobierno de Horacio Rodriguez Larreta suspender el programa «Mi Escuela Saludable» que prentendia investigar, evaluar y asesorar acerca de la alimentación de los niños de la escuelas porteñas. El Programa era promovido por el ILSI, un Instituto que integran Monsanto, Coca Cola, Mondalez y Syngenta, entre otras multinacionales gravemente […]

Gerardo Honty | 

El sector agropecuario juega un papel clave en las economías y en las sociedades de América Latina. No solo como producto de exportación, generación de renta y alimentación, sino también en la sostenibilidad social y ambiental de la región. Empleo, seguridad alimentaria, calidad de los suelos, biodiversidad, son algunos de los factores que pueden verse […]

El 60% del beneficio de un producto alimentario se queda en la gran distribución

 | 

Las cosechas cotizan en los mercados de materias primas, como si de un recurso más se tratara, y las cadenas alimentarias son controladas por poderosas corporaciones. Productores y consumidores pagan las consecuencias de un sistema desigual que tiene serias implicaciones sobre la salud y los ecosistemas. El nuevo dosier publicado por FUHEM Ecosocial aborda los […]

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) identifica a 17 grandes mares para su labor, pero el Mediterráneo quizá sea el caso más dramático, ya que de la llamada cuna de la civilización pasó a ser un cementerio para miles de solicitantes de asilo y migrantes. Y es muy probable que sea la cuenca de […]

Fernán Cisnero | 

Los presos que participan del proyecto 3H producen alimentos para varios centros carcelarios mientras aprenden un oficio y adquieren el hábito del trabajo. Una experiencia a favor de la rehabilitación. «Esto es el mini Pocitos del sistema carcelario», dice El Brasilero, mientras señala el patio central a donde dan las puertas de los apartamentos individuales […]

 | 

Una vez a la semana abre su farmacia dentro del pequeño hospital en el que trabaja, allí la receta más habitual es manzanas y plátanos todo de cultivo libre de pesticidas y transgénicos, el resultado pacientes que sanan. a dieta sana y equilibrada puede ayudar a prevenir y combatir diversas enfermedades. Consciente de todas las […]