En una escena de la estupenda película La gran apuesta, dos jóvenes financieros bailan de gusto al comprobar que eran exactas sus predicciones sobre el colapso que muy pronto afectaría al sector inmobiliario estadounidense y que condujo a la crisis económica mundial de 2008, cuyos efectos perniciosos aún sufre el planeta. Ese acierto en sus […]
Categoría: Ecología social
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]
Miguel Altieri, referente mundial del movimiento agroecológico, visitó la Argentina y nos dejó sus impresiones sobre el presente y futuro de la agricultura. ¿Puede la Agroecología alimentar al mundo? Agroecología nace como una respuesta a las falencias de la agricultura industrial. Al combinar conocimientos tradicionales campesinos indígenas de América Latina con ciencias como la Ecología, […]
En esta nueva etapa, de circunstancias históricas difíciles cuando la derecha usa sus mejores disfraces para alcanzar los intereses más rastreros, volvemos desde la acción popular a interpretar las causas que tienen años moviéndonos sin descanso: la explotación de carbón en la cuenca hidrográfica del Guasare, ubicada al norte del estado Zulia, y las alternativas […]
Mientras el Sur Global se esfuerza por superar una historia de débil institucionalidad, conflictos armados y éxodos forzados por la pobreza, origen de sus crisis humanitarias, sus países deben luchar ahora para que el calentamiento planetario no complique esas vulnerabilidades. «La reducción de los riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en estados […]
España era uno de los países que se encontraban más avanzadas en el desarrollo de la energía solar, gracias a que es uno de los países europeos que recibe el mayor número de horas de sol anuales y a que posee una tecnología altamente eficaz para la explotación de dicha fuente renovable de energía como […]
Cooperación Suiza trabaja en estrecha colaboración con la Fundación Avina, fundada por el magnate del amianto Schmidheiny. A primera vista, la Fundación Avina, fundada por el multimillonario suizo Stephan Schmidheiny, y seleccionado como un socio estratégico en América Latina por la Cooperación Suiza para el Desarrollo (DDC), persigue el mismo objetivo que las de las […]
El Glifotest es un sensor para detectar el herbicida de manera rápida y sencilla en muestras de agua, suelo y alimentos, mediante bacterias modificadas genéticamente. Inspirados en el popular test de embarazo, un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está desarrollando el Glifotest, un dispositivo que podría […]
José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]