Comarsa es dueña de la planta de tratamiento de residuos petroleros más grande de la Patagonia norte. Ubicada en el oeste de la ciudad de Neuquén, la planta es señalada por la población de los barrios aledaños como altamente nociva para la salud de los vecinos. Por esta razón la empresa fue interpelada en la […]
Categoría: Ecología social
Un grupo de científicos ha alertado en un estudio de la desaparición de cinco islas deshabitadas del Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar, que amenaza con arrasar otros territorios insulares de la zona. «La arena ha sido barrida de sus plataformas y (…) es imposible que se recuperen», señaló Javier Xavier León, […]
En un folleto digital sin fecha (pero que es de 2015 por los datos que aporta) Ashoka se presenta de nuevo en España [1], con toda una declaración de intenciones muy clara: «empezando por la educación». Lo concretan con el siguiente programa: » A nivel mundial, en los próximos tres años, Ashoka incluirá en esta […]
Hace aproximadamente 10 años, en el pequeño pueblo de Anisacate, en la céntrica provincia de Córdoba, dos familias se pusieron de acuerdo para compartir sus compras de alimentos. De a poco se sumaron más familias, y se fue consolidando una actividad de compras comunitarias que comenzó a denominarse simplemente «La compra». Organizaban pedidos conjuntos con […]
Agricultores familiares de la provincia de Chaco, revalorizan la tuna, una planta cactácea abundante en esa región del norte de Argentina, extrayendo entre sus espinas los frutos de un nuevo tipo de desarrollo local. En las instalaciones de la asociación civil «Siempre Unidos Minifundios de Corzuela», se apilan centenares de frascos de mermeladas caseras, listas […]
La explosión de una planta petroquímica en el sudeste de México puso de relieve la necesidad de reforzar en el país el monitoreo de sustancias peligrosas, fortalecer la inspección de esas instalaciones y actualizar las regulaciones. El estallido el 20 de abril de la planta Clorados III, del Complejo Petroquímico de Pajaritos, en la ciudad […]
Es médico, activista y payaso, y más conocido como el «doctor de la risoterapia», aunque no le gusta asociar «risa» con «tratamiento» porque para él el humor es mucho más importante. Su sueño es ejercer una medicina feliz, divertida, amorosa, cooperativa, creativa y considerada. Médico, activista y payaso. El orden de los factores no altera […]
La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional tiene presencia en cerca de 80 países. Martín Drago, integrante de la Red de Ecología Social (REDES)- Amigos de la Tierra Uruguay, se encarga de guiar el trabajo en el área de soberanía alimentaria desde diciembre de 2008, así como facilitar los vínculos con los movimientos sociales […]
La energía puede marca la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. Alemania esta impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones. En 2009 el país tenía 3mil 800 megavatios de capacidad instalada y en 2015 alcanzó una capacidad instalada de más […]
Un reciente informe secreto filtrado por Wikileaks revela que si no cambiamos nuestros hábitos alimenticios pronto nos quedaremos sin agua potable. Antes del año 2050 el ser humano podría agotar todos los recursos de agua potable del planeta. Así lo revela un artículo publicado por Inquisitr basado en un informe secreto filtrado por WikiLeaks. El […]