El futuro de las plataformas petrolíferas «offshore» cercanas a las costas de Italia se decidirá el domingo en un referéndum. Los italianos se pronunciarán en las urnas si hay que revocar o no las concesiones para la extracción de gas y petróleo de los yacimientos marítimos situados a menos de 12 millas náuticas (22 km) […]
Categoría: Ecología social
El 17 de abril se celebra el día Internacional de la Lucha Campesina con cientos de acciones en todo el mundo [1]. Plataforma Rural, plataformas territoriales contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria, Red de Semillas y Greenpeace reivindican una agricultura y alimentación libres de transgénicos y se suman al llamamiento de La Vía […]
La Municipalidad de Villa María contará con la construcción de viviendas sociales que pensarán en el cuidado del medio ambiente y el uso consciente de los recursos naturales. Según informaron desde el Instituto Municipal de la Vivienda, dentro de dos semanas se comenzarán a construir dos casas como prueba piloto para este año con el […]
La leche es la única bebida que es todavía agresivamente promocionado para el consumo del niño como un alimento promotor de la salud cuando es exactamente lo contrario – un alimento promotor de la enfermedad. Beber leche pasteurizada no es tan bueno para la salud en general, como la industria láctea nos quiere hacer creer. […]
Los seres humanos hemos perdido el sentido natural para distinguir instintivamente las bondades de los alimentos, necesitando una declaración de ingredientes en la que diga por ejemplo si un alimento ha sido manipulado, genéticamente transformado o si es de cultivo biológico. Siendo cada vez más los consumidores que no quieren productos genéticamente transformados, ¿pero por […]
El Acuerdo de París fue aprobado el pasado diciembre de 2015 por la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objeto de reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático. Antes de la celebración de este Acuerdo, la respuesta mundial al cambio […]
Tras más de 20 años expuestos al glifosato, los científicos han documentado la existencia de infinidad de consecuencias para la salud causadas por la presencia de este veneno en los alimentos, en el agua, en el aire y en donde juegan nuestros hijos. Las mentiras de Monsanto al descubierto Ya no solo debemos preocuparnos por […]
https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/1761373/titulo/desvelando-el-silencio-sobre-el-amianto.html (via shareaholic.com) Como en tantas otros temas y ocasiones, supe de la industria y la problemática del amianto gracias a Manuel Sacristán. En sus clases de Metodología de las Ciencias Sociales de finales de los años setenta y principios de los ochenta, impartidas en la Facultad de Económicas (ahora de Economía y Empresa) de […]
La empresa Monsanto no puede patentar semillas en Argentina porque no son una invención de la multinacional, sino de la naturaleza. Así lo determinó un fallo judicial que rechazó el intento de la compañía de erigirse en dueña de un método para producir transgénicos, propietaria de moléculas de ADN e incluso células vegetales. La sentencia, […]
A menudo al hablar de los negativos impactos del modelo agroalimentario, nos preguntamos qué hacer. ¿Cómo actuar ante un agronegocio depredador que acaba con la biodiversidad y el campesinado? ¿Qué hacer frente a un sistema agrario adicto al petróleo y a los «alimentos viajeros»? ¿Qué alternativas tenemos cuando la comida nos enferma? La respuesta es […]