En nuestra amada y nunca bien ponderada España de nuestros desvelos, actualmente, por mor de consolidar mayorías de gobernanza que permitan llevar a buen puerto las políticas del cambio, estamos asistiendo al espectáculo -en el sentido literal del término-, de las más exóticas y variopintas coyundas ideológicas (todo por el poder pragmático o por el […]
Categoría: Ecología social
El 25 de marzo de 1996, el secretario de Agricultura de Carlos Menem, Felipe Solá, autorizó con un trámite express el ingreso de la soja transgénica, basado en estudios de Monsanto. Aumentó el uso de glifosato. Record de desmontes y desalojos. Paseo Colón 982. 25 de marzo de 1996. El gobierno de Carlos Menem autoriza […]
Ya se trate de televisores, secadores de pelo o teléfonos móviles, la mayoría de productos electrónicos se usan cada vez durante menos tiempo antes de tirarlos. Esta ha sido la conclusión de un estudio realizado por la Agencia Federal de Medio Ambiente Alemana (German Federal Environment Agency, UBA). r esto, la UBA busca establecer una […]
Entre las variadas campañas seudoecologistas que acosan y acusan al ciudadano de a pie de derrochador e insostenible la más reciente y publicitada ha sido la de ‘la hora del planeta’ de WWF. A la que se han sumado indiscriminadamente incluso partidos políticos de la llamada nueva política. WWF es una de las mayores organizaciones […]
El aumento de la formación de desiertos en distintas regiones del mundo, así como la salinización y la erosión de suelos, que limitan las oportunidades de supervivencia humana, para lo cual también contribuyen la acidificación de los océanos, la sobre pesca, la contaminación de los ríos y el desecamiento de los lagos. Todos estos hechos […]
La falta de producción agrícola en Haití y la sequía causada por el fenómeno meteorológico El Niño han provocado que más de tres millones de personas necesiten ayuda para comer y que 1,5 millones estén en situación de urgencia. Los precios se disparan en los mercados, lo que genera una inflación que alcanza el 14 […]
Un ‘iglú’ de 12 metros de diámetro capaz de resistir un terremoto y recoger agua de lluvia. Dispone de electricidad durante todo el año sin estar conectado a una red de energía. Su diseño pretende integrar la vivienda con el entorno natural sin imponerse al paisaje. Aunque su parecido a un iglú es inevitable, levantarlo […]
A menudo, como consumidores, vamos buscando la mejor relación calidad/precio de los alimentos, no nos gusta pagar más por algo que pensamos que no lo vale. Tendemos a pensar que el vendedor quiere sacar más margen del que le corresponde por el producto y que una sana competencia acaba poniendo a cada uno en su […]