Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.
Categoría: Ecología social
Un estudio revela que el cambio climático, y el poder que ejerce sobre los recursos naturales de la Tierra, agrava la desigualdad entre comunidades ricas y pobres. Cpmo ejemplo, los expertos señalan que el cambio climático está obligando a algunas especies migratorias de peces a cambiar su ruta hacia los polos, lo que significa un […]
Quizás tenga el recuerdo de hace 15 o 20 años, cuando comía frutas o verduras, sentir en ellas un sabor fresco y natural, tanto que actualmente lo añora porque parece pertenecer a una época muy lejana. ¿Cuando fue la última vez que comió una uva con gusto a uva o un tomate con gusto a […]
Entrecomillo el título porque no soy yo, esta vez, quien ha apuntado hacia esta razonable dirección económica, energética y civilizatoria. Al final desvelo el nombre. Las coordenadas de la situación en Japón, marzo de 2016: más de 70 mil ciudadanos siguen viviendo en barracones o viviendas provisionales por los altos niveles de radiación en la […]
«Agua, agua, en todas partes, y ni una gota para beber» El volumen del agua en el mundo se expresa mediante una cifra de gran importancia: 1.360 millones de km3, es decir 1.360 trillones de litros. Si dividimos esta cifra por cada ser humano, le correspondería a cada uno 250.000 millones de litros, lo que […]
Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la propagación del virus del dengue y el zika y además afecta la salud de la población. Con más de 16.000 casos de dengue en Argentina y el avance del zika en América latina, las […]
Los cinco años transcurridos desde que se inició la catástrofe de Fukushima han sido bien aprovechados por la industria nuclear y sus seguidores. Aplicando las lecciones de Chernobyl, aquella catástrofe de 1986 que era imposible que sucediera, han conseguido un control meticuloso de la información, por lo que la presencia de Fukushima en la agenda […]
Para manipular los residuos nucleares hemos construido un palacio para el olvido. Lo que quedará después de nuestra civilización será, pues, olvido y silencio. Y un veneno escondido en las profundidades de una catedral excavada donde nunca podrá entrar la luz. Henning Mankell (2015) Uno de los autores de esta nota, Eduard Rodríguez Farré, comentó […]
Dicen que el tiempo lo cura todo, pero esto no está tan claro para las personas afectadas por el peor accidente nuclear ocurrido en el mundo. Cinco años después de producirse la fusión de tres reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi, por lo menos 100 000 lugareños siguen estando desplazados; 80 personas se […]
El 7 de marzo la Fiscalía General de Honduras anunció su decisión de prolongar 30 días más la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país, México. Amigos de la Tierra denuncia que esta decisión es injustificada e inaceptable. Gustavo Castro, activista por los derechos humanos y ambientales, herido […]