Una de las principales problemáticas a la hora de salir del modelo de desarrollo convencional capitalista, es la incapacidad de los gobiernos, ya sean conservadores o progresistas, de romper con un modelo de crecimiento basado en la explotación a gran escala de los recursos naturales. Este hecho impide el nacimiento de una auténtica alternativa, según […]
Categoría: Ecología social
La principal evaluación científica sobre el fenómeno global del exterminio apícola concluye que no hay pruebas suficientes sobre los efectos nocivos de los plaguicidas en abejas al aire libre. Dos de sus investigadores trabajan para Bayer y Syngenta. La desaparición masiva de abejas y otras especies polinizadoras en todo el mundo trae de cabeza a […]
Las predicciones del fin del mundo no son plantas que suelan crecer en laboratorios, y resulta insólito que un grupo de prestigiosos científicos anuncien algo semejante. Pero de la bola de cristal de la ciencia es de donde viene esta noticia tan alarmante (¿o alarmista?) que anuncia el colapso planetario en un futuro estremecedoramente cercano, […]
Ecologistas en Acción expresa la más enérgica de las condenas al asesinato de la líder indígena y campesina hondureña Berta Cáceres ocurrido ayer en su casa de La Esperanza, Intibucá. Berta era una de las activistas más destacadas de América Latina en la defensa de los Derechos Humanos, del campesinado, las mujeres y los pueblos […]
1. La irrupción del Buen Vivir La concepción del Buen Vivir se propone desnudar y superar los errores y las limitaciones de la matriz de pensamiento eurocentrista, de una determinada narrativa de la modernidad y del capitalismo como única forma posible de pensar y vivir. Ello se encuentra asociado a las diversas nociones y teorías […]
La UE celebró a bombo y platillo el éxito que representó el Acuerdo de París el pasado diciembre, sin embargo ahora reniega de sus responsabilidades a través de una comunicación llena de palabras vacías que sirven para poner en jaque el futuro de nuestro Planeta. La Comisión Europea ha anunciado hace pocas horas la esperada […]
Greenpeace denuncia la muerte masiva de más de 225 mil abejas en España en las últimas semanas. La Unión Europea ha detectado ya millones de desapariciones. La extinción de estos animales provocaría crisis en ecosistemas agrícolas. Aunque en primera instancia pueda parecer una noticia local, el problema tiene rasgos globales. Hace unos días Greenpeace denunció […]
«Una empresa capitalista que se transforma en una gestionada colectivamente por los trabajadores». Así define el director del programa Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires, Andrés Ruggeri, las empresas recuperadas, un fenómeno que tiene ya casi quince años de existencia en Argentina y «no es un paraíso de la autogestión ni una isla […]