El 1 de febrero, la Organización Mundial declaró emergencia pública y de importancia internacional el virus del zika, especialmente en América Latina y el Caribe. Brasil notificó su primer caso en mayo del 2015 y desde entonces al menos 20 países de la región ya han reportado la presencia del zika en sus territorios: Barbados, […]
Categoría: Ecología social
Vecinos de Andalgalá, Catamarca, acampan desde hace una semana frente a los Tribunales porteños de la plaza Lavalle en reclamo a la Corte Suprema de Justicia, a quien acusan de tener «cajoneada» la causa sobre un proyecto minero impulsado por el gobierno provincial. La demanda fue iniciada en 2010 y solicita que se protejan las […]
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.
«El suelo es un recurso natural no renovable a escala de vida humana que se puede conceptualizar como un reactor biofísico-químico con funciones potenciales de filtración, amortiguación, depuración y regulación de los ciclos biogeoquímicos. La presencia de plaguicidas en distintas matrices ambientales indica un agotamiento en la capacidad del suelo de funcionar como reactor. El […]
Como ciencia, la agroecología integra el conocimiento tradicional y los avances de la ecología y de la agronomía y brinda herramientas para diseñar sistemas que, basados en las interacciones de la biodiversidad, funcionan por sí mismos y auspician su propia fertilidad, regulación de plagas, sanidad y productividad, sin requerir paquetes tecnológicos. Los principios de la […]
Voceros de Marcha Patriótica saludaron el reciente fallo de la Corte Constitucional que prohíbe la explotación minera en los páramos del país. Este 8 de febrero, al resolver una demanda contra el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el alto tribunal privilegió la protección de los recursos naturales de estos ecosistemas y los protegió de la […]
10 de Febrero 2016 – 115 organizaciones y redes de todo el mundo publican hoy una declaración y hacen un llamamiento pidiendo excluír la bioenergía de la próxima Directiva de Energía Renovable (DER) de la UE [1]. La declaración se ha enviado a la consulta que está teniendo lugar de cara a la actualización de […]
La disputa legal contra Chevrón interpuesta por las víctimas del desastre ecológico y que dura más de una década, ha dado un giro recientemente, después de darse a conocer la decisión de la «justicia» holandesa responsabilizando al Estado ecuatoriano por la polución causada sobre el territorio y dejando impune los actos de la multinacional. Chris […]
Introducción Prosiguiendo con nuestra revisión de la problemática del amianto, abordada en nuestros diversos artículos y libros, tendríamos forzosamente que estar prestando la máxima atención y el mayor rigor, en la ponderación de los riesgos que conlleva el empleo de algunos sustitutos del amianto. Determinados sustitutos resultan ser netamente menos nocivos que el crisotilo, por […]
Tomo pie en diversas afirmaciones aparecidas estos días en el global-imperial [1], un diario en absoluto representativo de las inquietudes antinucleares de la ciudadanía española. También en otros medios [2]. 1. Garoña y la voluntad mayoritaria del Congreso La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso pidieron el pasado martes 2 de febrero al […]