Gran parte de los montes de la cornisa cantábrica han sido arrasados

Agentes forestales denuncian que el 90% de los fuegos que han sufrido en diciembre Cantabria y Asturias, han sido provocados por ganaderos para cobrar la PAC.

En el Año Internacional de las Legumbres, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA, en inglés) organiza con orgullo lo que promete ser un acontecimiento histórico, la Conferencia Mundial sobre el Caupí y Leguminosas de Grano Panafricanas.  La conferencia, que se realizará en marzo en Zambia y que reunirá a especialistas del continente africano y […]

Francesco Farnè | 

«A través del agua es posible medir los impactos del cambio climático», aseguró Ségolène Royal, ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, en una conferencia en el marco de la COP21. «El agua es el eje de la Agenda de Acción Lima-París, pero es cierto que durante mucho tiempo, los asuntos relacionados con […]

Dedicado a Guido Quispe, dirigente campesino de la comunidad de Chahuara, municipio de Yanacachi en La Paz, Bolivia y Vivian Pereyra, Ingeniera Ambiental de la Maestría en Desarrollo Rural de CIDES – UMSA. Dos valientes que partieron este año 2015 y a quienes llevaremos en el corazón de nuestra lucha por un planeta ecológico. Desde […]

Angélica Enciso | 

Monsanto reconoció que los cultivos de maíz tradicional en México se contaminarán con semillas transgénicas en caso de que éstas se planten en el territorio nacional. Este es uno de los principales argumentos (que ahora la misma empresa admite) que expertos y organizaciones ambientalistas han presentado en contra de la siembra comercial del transgénico en […]

 | 

Un grupo de científicos integrados en la Expedición Antártica Chilena estudian estos días las posibilidades de un eventual colapso en la plataforma colindante con el Glaciar Unión, un paraje extremo situado a mil kilómetros del Polo Sur. «El Glaciar Unión está en un punto colindante con la mayor plataforma marina de hielo de la Antártica. […]

La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a nivel mundial, parecía una mala fantasía. Hoy es probable, y sólo una de las fusiones espectaculares que están ocurriendo. Aunque Syngenta rechazó por segunda vez a Monsanto -porque quiere más dinero-, otras dos gigantes, DuPont […]

Entrevista a Max Neef, economista de la Universidad de Chile

Fundación Decide | 

Entrevista realizada por la Fundación DECIDE a Manfred Max Neef, economista de la Universidad de Chile, quién elaboró ideas en torno al desarrollo sustentable, la economía ecológica y el desarrollo a escala humana. En 1983 Max Neef gana el premio Right Livelihood Award, considerado el premio nobel alternativo de economía, y en 1993 fue candidato […]

Una lógica que produce inundación y daño ambiental

R. Gómez Mederos | 

Desde los tiempos de la brutal conquista de Nuestramerica hasta nuestros días, el proceso de construcción histórica de nuestros territorios ha estado atravesado por un constante esquema de acumulación de territorio, acotado a los esquemas de los estilos de desarrollo propuestos por los centros hegemónicos de poder capitalista contemporáneos ,que impusieron sucesivamente un determinado modelo […]

Las causas de las inundaciones, segun activistas ambientales

Darío Aranda | 

Las lluvias debidas al fenómeno de El Niño explican parte de las inundaciones, pero no son la única clave de lectura posible a la hora de deslindar qué causa las catástrofes, opinan activistas que mencionan responsabilidades políticas y empresarias. Desmontes, destrucción de humedales, cambios en el uso del suelo y represas son algunos de factores […]