| 

El vínculo entre mujeres y cambio climático es un asunto transversal que merece mayor reconocimiento, pues es omnipresente y afecta a distintos ámbitos, desde la salud y la agricultura hasta el saneamiento y la educación. En los países en desarrollo, las mujeres son testigos del nexo entre el recalentamiento planetario y las cuestiones de género […]

Edith Martínez | 

Hace 20 años, los primeros cultivos genéticamente modificados fueron plantados en Estados Unidos, de la mano de promesas de éxito sobre esta nueva tecnología. Dos décadas después, los transgénicos no han logrado combatir el hambre, ni incrementado las ganancias para los agricultores y no existe evidencia científica concluyente que asegure que son inocuos para el […]

Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2015. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses llenos de sangre, dolor y lágrimas. Cuando el dinero impone sus propias reglas de juego en el planeta Tierra, se establece un desequilibrio ecológico en nuestros territorios latinoamericanos, que […]

Según Eduardo Sevilla Guzmán, ingeniero agrónomo y referente de la Agroecología

 | 

Esta es la gran mentira de quienes trabajan para las empresas multinacionales: decir que sin agrotóxicos el mundo no tendría qué comer. Fijate cuántas personas se mueren hoy por hambre y cuánto alimento se tira a diario», afirmó en una entrevista con Télam. Y continuó: «Pero más allá del manejo que se hace con el […]

¡Por una nueva conferencia de Zimmerwald para enfrentar el desastre planetario!

Miguel Fuentes Muñoz | 

Se propone en esta nota que el cambio climático actual estaría adquiriendo el carácter de un factor catastrófico de «orden terminal» en la dinámica histórica, entendiéndose por esto un tipo de factor histórico que, tanto por sus probables consecuencias sobre el medio natural y la vida humana, así como también por su papel como catalizador […]

 Hay un debate en Internet desde hace algún tiempo en torno a la toxicidad y los peligros que puede ocasionar a la salud humana el uso del glifosato, componente activo de productos agroquímicos como el ‘roundup’ de Monsanto y otros herbicidas utilizados en la agroindustria desde hace varias décadas con el fin de eliminar malas […]

OFRANEH | 

En medio de una euforia generalizada los estados-nación el pasado 12 de diciembre lograron llegar a un Acuerdo después de 25 años de negociaciones y aprobaron el Acuerdo de París, sin embargo numerosas organizaciones sociales manifiestan sus dudas sobre los supuestos logros y desaprueban la narrativa de mercado que aflora en el documento final. El […]

 | 

in duda la atención mundial que provocó la conferencia de París ha tenido la ventaja de ampliar la consciencia global sobre el cambio climático y de afirmar la convicción de que estamos al final del ciclo de la energía fósil. Sin embargo, es necesario tener claro el contexto, lo que podemos descubrir primero en las […]

Amy Goodman, Denis Moynihan | 

El 12 de diciembre, casi 200 países aprobaron el llamado «Acuerdo de París». Este documento de 32 páginas de extensión detalla minuciosamente el nuevo plan oficial de la humanidad para hacer frente a la crisis que supone el cambio climático. Las negociaciones para llegar al acuerdo se llevaron a cabo en un complejo fuertemente protegido […]