María Fernanda Rezzano | 

Durante el Tercer Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, que tuvo sede en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se encontraron y debatieron diferentes representantes de los 12 millones de habitantes de zonas agrarias que están rodeadas por los campos de monocultivos. En el congreso hicieron oír su voz […]

La negociación de cambio climático ya no es una negociación ambiental, se la está convirtiendo en una negociación económica que quiere establecer, mediante un acuerdo internacional, nuevos paradigmas tecnológicos y nuevas condiciones de competitividad. A pesar de la manifiesta oposición a incluir la agricultura dentro de las negociaciones sobre asuntos climáticos, el recien publicado borrador, […]

Éxito del Volt Oligotoxic 2

Paco Muñoz de Bustillo | 

Una ruta esclarecedora por megaproyectos innecesarios y resistencias alentadoras compartiendo luchas y presenciando horrores. «Si luchas puedes perder, pero si no luchas, estás perdido». J. W. Goethe La idea puede parecer cuando menos friki: un fin de semana largo recorriendo lugares afectados por grandes infraestructuras energéticas o por focos de contaminación, a bordo de un […]

Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»

 | 

Desde hace muchos años La Vía Campesina y GRAIN han venido denunciando como el sistema agroindustrial de alimentos es el responsable de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo los gobiernos del mundo no asumen enfrentar profundamente estos problemas y estamos llegando a la Cumbre que se realizará en París […]

Si ellas mueren, nosotros también

Reynard Loki | 

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.

CGTB | 
Agroecología

«Hermanas y hermanos, para el capitalismo la solución de la crisis climática son los mercados de carbono, esos que mueven millones de dólares en el mundo pero sin logros, más bien ocasionando daños al planeta, yo diría que ese sistema es el cáncer que destruye la vida de la Pachamama – Madre tierra».  Evo Morales […]

La fractura hidráulica -o fracking – junto a las arenas bituminosas, el crudo extrapesado o el gas de lutitas constituyen algunas de las nuevas técnicas de extracción y tipos de hidrocarburos que se han denominado no convencionales . La sed por estos recursos naturales se encuadra en un contexto de crisis energética que enlaza con […]

Alejandro Nadal | 

¿Cuáles son los motores de la degradación ambiental? Esta es una pregunta recurrente en todos los debates sobre medio ambiente. En esta discusión aparece con frecuencia el papel de las grandes corporaciones internacionales, en especial las directamente vinculadas al lobby de los combustibles fósiles. Hoy la mentira de la compañía Volkswagen para hacer aparecer a […]