Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
Categoría: Ecología social
Del 7 al 11 de septiembre tuvo lugar el Congreso Forestal Mundial de la FAO, este año en Durban, Sudáfrica, un evento en el que cada seis años se reúnen funcionarios de alto nivel y consejeros (http://foris.fao.org/wfc2015/programme/speaker) para discutir temas que influyen las políticas forestales en muchos países del mundo. Con fuerte presencia de representantes […]
La otra Encíclica se inicia con un preámbulo que de forma resumida dice: «Nuestro planeta ha existido durante miles de millones de años y el cambio climático en sí no es nuevo. El clima de la Tierra ha pasado por períodos húmedos y secos, fríos y calientes, en respuesta a muchos factores naturales. La mayoría […]
Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
Al hilo del escándalo Volkswagen, Ecologistas en Acción llama la atención sobre la estrategia que ha seguido la industria automovilística mundial, en particular, la europea, y dentro de esta, la alemana: «bloquear y retrasar en lo posible» las medidas que reducen los impactos de los automóviles, tanto en lo referido a emisiones tóxicas para la […]
La Justicia de San Juan imputó a nueve empleados de la minera Barrick Gold y no descartó que pudiera haber responsabilidades del gobierno provincial en el derrame de más de un millón de litros de solución cianurada en el río Jáchal. Anoche, vecinos de las ciudades de Jáchal e Iglesia marcharon en las calles de […]
Curso de la Universidad Autónoma de Madrid: «Vivir (bien) con menos»
«Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo» Fidel Castro (Conferencia ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo, 1992) En la vigésima primera Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte, desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]