En 1997, obtuvo el Right Livelihood Award -el que se conoce como Premio Nobel Alternativo- por alertar al mundo sobre los riesgos del uso del plutonio. En 2007 fue designado miembro del Grupo Internacional para Materiales Fisibles de la Universidad de Princeton. Sabe, pues, de qué habla. «Fukushima es un desastre que no terminó», comentó […]
Categoría: Ecología social
Indígenas y defensores de la vida silvestre tienen objetivos y adversarios en común, pero parecen tener dificultades para coordinar la lucha por un uso sostenible de los bosques, según muestran diversas experiencias y estudios. Un ejemplo es lo que sucede con el modo de vida de los pigmeos baka, en Camerún, que ayuda a preservar […]
Se pueden vaticinar múltiples efectos por la caída estrepitosa del petróleo, como también plantear diversas hipótesis sobre los motivos de la caída de su precio, pero lo que no se puede negar bajo ningún punto de vista, es el efecto sobre la economía mundial; su incidencia geopolítica es definitoria para el destino económico de los […]
Es fácil intuir que el propio género femenino de la autora, exclusiva o principal, de determinados trabajos (o, en su caso, el de todas las firmantes del mismo), les confiere una especial sensibilidad respecto del contenido de esos estudios, incluyendo a la misma motivación para su abordaje. Parece ser el caso, indudablemente, de: (1) Bienvenido […]
1. Cuidar el suelo. La ecuación alimentos/clima tiene su raíz en la tierra. La expansión de prácticas agrícolas insustentables condujo durante todo el siglo pasado a destruir entre 30 y 75% de la materia orgánica en las tierras arables, y 50% de la materia orgánica en los pastizales y las praderas. Estas pérdidas masivas de […]
No es exagerado decir que estamos frente a una «crisis de la vida silvestre», exacerbada por las actividades humanas y no solo por las criminales, devenidas en un gran negocio lucrativo. Cualquiera sea nuestra definición de delito contra la vida silvestre, en términos de volumen anual, se asemeja al tráfico de drogas, de armas y […]
Primero se borraron las huellas del hombre y de los animales; luego comenzaron a borrarse los caminos
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.