El reconocido libro El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, tiene un olvido imperdonable: la naturaleza. La explicación fundamental del texto es que el aumento de la concentración de la riqueza y el ingreso es propio del sistema capitalista. De acuerdo a Piketty, cuando la tasa de rendimiento del capital excede a la […]
Categoría: Ecología social
El 2014 terminó siendo el año más caliente desde 1850. La magnitud varía con la latitud, la altura sobre el nivel del mar y las estaciones, entre otros factores. En el Ártico supera entre dos y tres veces el promedio global. Las tendencias actuales conducen a un aumento entre 3 y 5°C para finales de […]
Grupos que se oponen en Catamarca a la megaminería bloquean el paso de camiones de un nuevo proyecto llamado «Bajo el Durazno», en manos de las mismas corporaciones que controlan a la Alumbrera. Denuncian irregularidades técnicas y administrativas. Andalgalá, la localidad catamarqueña pionera en la megaminería (allí se instaló Minera Alumbrera, la primera gran explotación […]
En Lima, las Naciones Unidas organizaron en diciembre 2014, la última reunión preparatoria a la Conferencia de Paris sobre el Clima de 2015. Hubo varias referencias a la selva amazónica y también, en margen del encuentro oficial se organizó un Tribunal de Opinión sobre El Derecho de la Naturaleza, que tocó también el tema. El […]
Se debe estudiar, reflexionar y responder si el actual modo de vida global es sostenible, o esta forma de producir y consumir tan aceptada no tiene futuro. Enfrentar la alternativa entre conservación o colapso como punto de partida. No es un tema que permita argumentar según lo justo, deseable, político. Es una cuestión de realidad […]
El Grupo ETC comparte en este resumen sus consideraciones sobre el año que terminó. En nuestro sitio de internet encontrarán el texto completo con abundantes citas y fuentes, con algunas (irreverentes) predicciones para 2015 y un calendario de las actividades que serán más importantes para nuestro trabajo. Visite: http://www.etcgroup.org/es/content/2014-year-was En 2014, la economía verde derivó […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Resulta insólito creer que en pleno siglo XXI, la decisión de incorporar la educación ambiental dentro de los contenidos que se imparten a diario en los colegios latinoamericanos, siga siendo un tema debatible y esquivo para los organismos gubernamentales, entes ambientales y cuerpos directivos que rigen los planteles escolares. La inclusión de la temática ecológica […]