A principios de 2014, un reporte de Oxfam resumió gráficamente la desigualdad que impera en el mundo: 85 individuos concentran más riqueza que los 3500 millones de habitantes más pobres en el planeta, mitad de la población mundial. El informe, llamado «Gobernar para las élites: secuestro económico y desigualdad económica», indicaba desde el título que […]
Categoría: Ecología social
Todos los días se repite la misma vergonzosa historia de consumismo, ignorancia y transculturación. Miles de hambrientos esclavos acudiendo a los restaurantes de comida rápida de McDonald’s, buscando ensuciar la salud del organismo mediante la compra y el consumo de hamburguesas, que aunque enferman a las personas con sus nocivos ingredientes químicos, son disfrazadas como […]
Paso previo al Foro Social Mundial de Túnez de fin de marzo 2015
Asociamos los supermercados a abundancia de comida, a estantes siempre llenos, a un gran abanico de productos… En cambio, los supermercados, aunque no lo parezca a primera vista, pueden ser generadores de hambre y escasez de alimentos. El ejemplo por antonomasia lo tenemos en Estados Unidos en los llamados «desiertos alimentarios», comunidades urbanas o rurales […]
Seis años después de los derrames de petróleo en el Delta del Níger, la petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell indemnizará con 83 millones de dólares a más de quince mil nigerianos por el desastre ambiental y humanitario ocasionado. En un intento por evadir un juicio formal en Reino Unido, la empresa debió reconocer su […]
Pareciera ser que agregar el adjetivo «sustentable» a las cosas las hace ver inofensivas, que cuidan el medio ambiente y que son positivas. Podríamos hablar de la «comida sustentable», «agricultura sustentable» o del «desarrollo sustentable». En todos los casos la connotación que le confiere esa adición es diferente. Para nuestro caso, podríamos también hacerlo con […]
Traducción para Rebelión de Susana Merino.
Traducido del gallego para Rebelión por Carlos Riba García.
Desde que se iniciara el campeonato, el trofeo que se otorgará e ste mes de enero, será el más preciado porque en esta ocasión las seis candidatas que compiten han sido seleccionadas entre las 10 premiadas en años anteriores. Es como si se votara entre los últimos 10 ganadores de la bota de oro futbolera […]