No importa. Desde que el debate acerca del oleoducto Keystone XL estalló, hace tres años y medio, ese ha sido el argumento de los liberales que apoyan el proyecto. Claro, el petróleo que Keystone transportaría de las arenas bituminosas es tres a cuatro veces más intenso en gases de efecto invernadero que el petróleo convencional. […]
Categoría: Ecología social
Lima, la capital de Perú, se ha convertido en una ciudad de renombre culinario, que atrae aficionados al turismo gourmet de todo el mundo, que llegan para degustar platos que van desde el famoso ceviche a los productos típicos de la región andina. Esto quizá la convierta en un lugar apropiado para lo que se […]
Este jueves concluyó en Lima, la capital de Perú, la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, el evento alternativo a la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20). Con el lema «Cambiemos el sistema, no el clima», la Cumbre de los Pueblos ha reunido […]
A cuatro años del derrame de petróleo más nocivo en la historia de la humanidad, ocurrido mar adentro en Estados Unidos a manos de la British Petroleum, Esperanza Martínez, miembro de Acción Ecológica y de la Red Internacional Oil Watch, demandó el reparo integral del daño causado a la naturaleza y una sanción que no […]
Yayo Herrero analiza el papel del ecologismo social en la coyuntura política actual.
«Este tribunal ético permanente es un llamado a la humanidad para encontrarnos con la Naturaleza. Esta instancia surge cuando los Estados no cumplen con su obligación de preservar la vida de los seres humanos», afirmaba Alberto Acosta, presidente del Tribunal, y ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador durante el inicio del periodo de […]
Si nos cruzamos de brazos, seremos cómplices de un sistema que ha legitimado la muerte silenciosa Ernesto Sábato En la resolución judicial STSJ CAT 8731/2014, originada por el planteamiento, por parte de la empresa demandada, Uralita, del recurso de suplicación 1701/2014, y resuelta con el voto particular formulado por la magistrada Ascensión Solé Puig, la […]
Lima, diciembre del 2014 Considerando: 1. Que la exploración, extracción y el uso de hidrocarburos es un arma de destrucción masiva. Provoca modificaciones ambientales que generan efectos a largo plazo sobre el planeta en su conjunto y es la causa de la mayoría de guerras del siglo XX y de lo que va del XXI. […]
Movimientos sociales, campesinos e indígenas se dan cita en Lima en la Cumbre de los Pueblos paralela a la conferencia sobre Cambio Climático de la ONU. Concentración de la tierra, hostigamiento a los pobladores y soberanía alimentaria en la agenda para un desarrollo sustentable. Arrancó en Lima la XX Conferencia de las Partes (COP20) sobre […]
Amigos de la Tierra y Food & Water Europe publican hoy un nuevo informe que expone cómo la industria manipula la información sobre los cultivos y alimentos transgénicos para generar la idea de que existe un «consenso científico» en torno a la seguridad de sus productos. El informe, «El falso ‘consenso científico’: El debate en […]