Categoría: Ecología social
Era sabido; lo señaló y documentó la OMS hace un año aproximadamente. Las emisiones de los motores diésel causan cáncer de pulmón. ¿No es una noticia, una información contrastada, muy pero que muy importante desde el punto de vista de la salud pública y de nuestra calidad de vida? Lo es desde luego. ¿Qué hacemos, […]
Conocí a Ladislao Martínez un año después de las movilizaciones multitudinarias contra la guerra de Iraq. Un grupo de activistas nos habíamos atrevido a soñar que un periódico crítico, independiente y de calidad era posible. Él fue una de las personas veteranas dentro de las izquierdas que acogió con entusiasmo nuestra iniciativa. Confió en nuestras […]
La activista Esther Vivas, autora de El negocio de la comida, subraya que el modelo agroalimentario industrial «sigue la lógica del beneficio». Está concentrado en pocas manos, contamina, no es tan saludable como dicen y precariza a quienes trabajan en su producción y venta. Y reclama tomar conciencia de lo que llevamos al plato. Entras […]
El economista catalán Joan Martínez Alier visitó Chile para participar en el Congreso Latinoamericano de Ecología Política, que se desarrolló entre el 21 y el 24 de octubre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile. Allí se lanzó la edición chilena de su libro El ecologismo de los pobres, […]
En los últimos años el cambio climático afectó fuertemente sobre los ecosistemas y el bienestar humano y se proyecta que durante la próxima década, el calentamiento global continuará y los cambios climáticos probablemente habrán de intensificarse impactando sobre nuestra forma de vida en muchas maneras. Consecuencias del cambio climático en las economías regionales-foto Julián […]
El hombre no está hecho para el sábado si no el sábado para el hombre San Mateo 12.8 El título de este artículo no es una opinión, está extraído del alegato que el fiscal general de la Corte de Casación italiana (Tribunal Supremo) emitió el pasado 19 de noviembre en Roma, en la audiencia del […]
El Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos llamó al gobierno mexicano a prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en el país, tomando en consideración que es uno de los tres principales cereales que alimentan al mundo. El tribunal, que reunió evidencia proveniente de más de mil organizaciones sobre esta violación y otras […]
Es imprescindible reconocerle a los campesinos y a las comunidades indígenas el control sobre sus territorios. Sólo así podremos enfrentar la crisis climática y alimentar a la creciente población mundial. Descargar Documento PDF. En el momento en que los gobiernos convergen en la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en Lima, Perú, el brutal […]
Cada vez queda más claro que la última década del s. XX ha traído consigo un cambio sustancial del estado político del mundo o si se quiere la consolidación de nuevos perfiles del mundo en que vivimos, cuya enumeración será necesariamente incompleta e insatisfactoria: avance problemático de diversos factores ambientales o ecológicos, como la contaminación […]