[.pdf 1,1 Mb]

Subcomandante Marcos | 
Gas de esquisto

Olivier Petitjean | 

Traducido del francés para Rebelión por Caty R.

Les llaman externalidades, efectos colaterales del libre mercado, ligeros inconvenientes del capitalismo productivo, creación de puestos de trabajo en ámbitos de desempleo, etc. Hablan de casos como el siguiente: En Sabiñánigo , en la provincia de Huesca, informa Patricia Peiró [1], casi todas las personas adultas saben distinguir el rastro del lindano: color cobre, textura […]

Bhopal, 30 años después

Salvador López Arnal | 

Están a punto de cumplirse, apenas faltan dos semanas, el trigésimo aniversario de uno de los mayores desastres (la palabra es injusta porque demedia aquel horror) industriales de la historia. La noche de 2 de diciembre de 1984 toneladas de gases tóxicos (isocianato de metilo es el nombre del gas filtrado) escaparon de una planta […]

Este compromiso se considera «histórico» porque EE.UU. y China generan más del 45% del dióxido de carbono a nivel mundial, lo cual las convierte en las naciones más contaminantes

El siguiente escrito es una propuesta del autor, Francisco Báez Baquet, con motivo de las actividades relacionadas con la culminación del proceso judicial demandado por las víctimas del amianto de Casale Monferrato (Italia)

Los países del planeta se reunirán en Lima el 1° de diciembre (COP 20) y cada uno intentará desembarazarse de la responsabilidad propia sobre el cambio climático endilgándole a algún otro una responsabilidad mayor pasada, presente o futura. Así, Estados Unidos culpará a China por tener las mayores emisiones mundiales, mientras China culpará a Estados […]

El pasado día 2 de noviembre la ONU volvió a lanzar una dura advertencia a la humanidad sobre el deterioro del planeta a causa del cambio climático. Casi un millar de científicos han elaborado un extenso informe, preparatorio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París del próximo año, en […]

Vicenç Navarro | 

Uno de los fenómenos que definirá con mayor intensidad el siglo XXI será el impacto que los cambios irreversibles del clima tendrán en el bienestar de las poblaciones (y muy en particular de las poblaciones urbanas). Frente a esta realidad es urgente subrayar que: 1. Tales cambios no son solo amenazantes para el futuro, sino […]

El modo de reproducción del capital tiene una fuente ideológica recreadora ineficiente, seductora, engañosa y voraz a la hora de abordar modelos teóricos que disociaron la armonía existencial, originaria, ontológica, cosmogónica entre la naturaleza, la cultura y la sociedad, jamás descansaran por tratar de divorciar verdades jurídica de verdades política para imponer su verdad verdadera, […]