Conferencia de Matthieu Le Quang, politólogo y escritor, el próximo 24 de octubre

FUHEM Ecosocial | 

El próximo jueves 24 de octubre

Salvador López Arnal | 

Se consideraba que la contaminación ambiental aumentaba las probabilidades de enfermedades cardíacas, respiratorias y cerebrovasculares. No era poco. Pero aún hay más. Aunque no es una novedad total. Lo señalado ha sido comentado y defendido de una u otra forma en multitud de estudios científicos en los últimos años. Pero ahora es un organismo reconocido […]

Bernard Duterme | 

Al mismo tiempo palanca y producto de la globalización, el turismo internacional constituye de facto un sector económico considerable. Sin embargo, los importantes costes y beneficios que genera siguen muy mal repartidos. ¿Su conversión anunciada como motor de «desarrollo sostenible» cambia la situación? Combinada con un mandato de menos «frenos» reguladores, la operación de greenwashing […]

El pasado día 16 de octubre de 2013, La Vía Campesina celebró el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria. En varios lugares repartidos por todo el mundo, se llevaron a cabo acciones para reclamar un sistema alimentario dedicado a los pueblos. El movimiento global campesino eleva su voz para decir alto y claro que la […]

Una petición (antinuclear) de urgencia

El tenaz, documentado, republicano y consistente activista antinuclear, el gran científico franco-barcelonés Eduard Rodríguez Farré, nacido en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, me ha hecho llegar el siguiente llamamiento cuya urgencia es más que evidente: Buenos días, El peligro de las enormes emisiones de radiación de Fukushima 4 ha adquirido una nueva dimensión. ¡La […]

El escándalo del hambre en el Día Mundial de la Alimentación

La tierra puede ser vista como una superficie generatriz que nos da hospitalidad, con la cual dialogamos al interno de un proceso de reciprocidad e interdependencia, que se funde como proceso natural en la agricultura y tiene como escenario global la biosfera. O puede ser vista como un valor patrimonial, como un factor económico más […]

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo padece retraso del crecimiento. Esto significa que 165 millones de niños están tan malnutridos que nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo. Aproximadamente, […]

Que pocas corporaciones globales y fondos capitalistas estén sistemáticamente pertrechando crímenes ecológicos y sociales en todo el mundo -en forma de explotación de minas a cielo abierto, expulsando pueblos de sus moradas, privatizando zonas marítimas o acaparando las semillas- sólo se explica por una perfecta arquitectura de impunidad construida con la complicidad de gobiernos neoliberales, […]

Salvador López Arnal | 

Así se expresada el profesor y científico franco-barcelonés Eduard Rodríguez Farré sobre la Union of Concerned Scientists: «La UCS [Union of Concerned Scientists] es una institución sólida, clásica y, como indica su nombre, concernida, comprometida. Tomar pie en una informe suyo [sobre la energía e industria nuclear] es una excelente manera de iniciar cualquier conversación». […]

Aúlla en Bruselas el lobby más feroz de Europa