Entrevista a Rodrigo Irurzun, coordinador del área estatal de energía de Ecologistas en Acción

Enric Llopis | 

La extracción de gas o petróleo en roca ( fracking ) se presenta como una huida hacia adelante. Se pretende ahondar en un modelo energético «sucio» e ineficiente, que despilfarra recursos y castiga al planeta, sin reparar en la opción de energías alternativas. Una de las concreciones de este modelo es el fracking . Rodrigo […]

Denuncia a miembros del Partido Popular español y a directivos de constructoras

Ecologistas en Acción se ha sumado a la querella criminal contra dos extesoreros del Partido Popular, algunos de los dirigentes de la formación y varios responsables o ex responsables de grandes constructoras. La mayor parte de los pagos supuestamente ilícitos que aparecen en los «papeles de Bárcenas» presumiblemente se tradujeron luego en licitaciones de grandes […]

Entrevista a Miguel Vicedo, miembro del Observatorio de Cultivos Declarados Ilícitos (OCDI)

Enric Llopis | 

¿Es aceptable que se declare ilegal un cultivo? A una determinada planta se le puede dar buen o mal uso, pero otra cuestión es la declaración de ilicitud. Porque supone «negar evidencias ancestrales, como el valor de la vid en la cultura mediterránea o de la hoja de coca en la andina», afirma Miguel Vicedo, […]

Más apuestas suicidas

Isabel Ferrer daba la noticia el pasado martes en el diario global-imperial [1]. «Holanda asume el riesgo de seísmos a cambio de extraer gas natural». Como han leído. El mismísimo ministro de Economía se niega a una reducción del bombeo. Su «argumento»: «Debo prolongar la inseguridad ciudadana un año más». Y ya está. La Sociedad […]

Las contras de La Vanguardia godosiana -firmadas por Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet- son bastante prescindibles en general. Pero no siempre. La del martes 22 de enero de 2013, por ejemplo, no lo era. La resumo. Nació en Holanda, tiene 57 años y vive desde hace tiempo en Vallvidrera, donde vivía precisamente el añorado […]

La extinción silenciosa

Subcomandante Marcos | 

En paralelo a la extinción de la fauna salvaje se está produciendo otra, de forma anónima y ante la que estamos ciegos y sordos: el de las especies vegetales y animales que nos sirven de alimento. La industrialización de la producción de verduras, cereales, frutas, carnes… ha exigido el abandono masivo de miles de variedades […]

El tiempo de la democracia se ve desbordado tanto por la brevedad de la urgencia y el arbitraje instantáneo impuesto por los mercados, como por el largo plazo de la ecología. Los espacios económicos, políticos, jurídicos y ecológicos están desvertebrados. Las juntas del Estado-nación crujen y las soberanías territoriales se hunden. El derecho de cada […]

Joe Hitchon | 

Ambientalistas alertaron sobre la fragilidad de un plan inadecuado para proteger al océano Ártico de derrames de petróleo, tras la reunión que mantuvieron en Suecia los ministros de Ambiente de los países con territorios en el área. Según la organización ambientalista Greenpeace, una copia filtrada del documento sugiere que los ocho miembros del Consejo Ártico […]

Jorge Riechmann | 

1. Frente al nihilismo contemporáneo, el ecosocialismo propugna una moral igualitaria basada en valores universales, arrancando en el primero de ellos: la dignidad humana. Más allá de la moral capitalista de poseer y consumir, más allá de su moral, la nuestra: vincularse y compartir. El pensador marxista franco-brasileño Michael Löwy, uno de los teóricos del […]

Florent Marcellesi | 

Ante la crisis ecológica generalizada, sinónima de crisis de modelo y de civilización y que hace peligrar la supervivencia civilizada de la humanidad, la ecología política se marca como objetivo convertirse, tanto en la teoría como en la práctica, en una alternativa a la sociedad industrial, es decir, en un pensamiento crítico, global y transformador. […]