El gran científico franco-barcelonés Eduard Rodríguez Farré recordaba recientemente [1] un chiste de hace unos treinta años, una broma que supuestamente iba en serio, tenía marchamo científico. Sus autores y divulgadores: publicistas, consejeros aúlicos e ingenieros a sueldo de la industria nuclear, o incluso fanáticos atómicos, que de todo hay en los ámbitos de la […]
Categoría: Ecología social
Capítulo uno: el engaño Para la charla en la clase de sexto de primaria de mi sobrina Núria compré -por sólo un euro- la novedad ‘VUELTA Y VUELTA’ que según sus fabricantes, los señores de Campofrío, es, «por fin, algo sano que gusta a toda la familia». Los hay de pollo, pavo y jamón, que […]
Las fuentes limpias son agentes clave para combatir el cambio climático y desarrollar una economía más verde, sostiene Pieprzyk, de la Federación Alemana de Energía Renovable (BEE por sus siglas en alemán). Para 2050, Alemania debe ser capaz de satisfacer toda su demanda energética con fuentes renovables, según Pieprzyk, entrevistado por Tierramérica en Río de […]
Si hay un negocio que tiene el futuro garantizado, no es otro que el de la alimentación. Se puede prescindir de todos los objetos que nos rodean y que supuestamente nos hacen la vida mejor, sin embargo, llenar el estómago siempre será una obligación. Así lo han entendido esas pocas multinacionales que controlan el comercio […]
«Los niños de todas las regiones de las Américas están expuestos a la publicidad invasiva e implacable de alimentos de bajo o de ningún valor nutricional, ricos en grasa, azúcar o sal», constata una investigación de la Organización Panamericana de la Salud (2012). Basta con mirar a nuestro alrededor para verificar que nuestros niños (menores […]
Primero fue el control de las semillas. Las grandes corporaciones, sabiendo que son el principio de la vida y ávidas por dominar la vida de todas y todos, se lanzaron al control de un bien común que las haría poderosas. Muchas fueron las estrategias: patentaron la vida, hicieron desaparecer muchas variedades autóctonas con suposiciones productivistas, […]
[…] A la gente que tiene miedo de la producción de energía nuclear se le pregunta amenazadoramente que si no les importa que no haya suficiente electricidad. E incluso entre los ciudadanos se extiende la sensación de que no hay más remedio que depender de la energía nuclear… A la gente que pone en duda […]
El autor lejos de considerar el turismo responsable como un producto turístico más, profundiza en la idea de entenderlo como una invitación a la acción social, al compromiso colectivo por incidir y transformar el sector turístico en su globalidad.
Científicos y representantes de instituciones internacionales relacionadas con la salud y el medioambiente se han reunido del 16 al 18 de mayo en la Universidad Politécnica de Madrid para dar voz de alarma sobre los perjuicios de nuevas tecnologías y sustancias, incluyendo transgénicos, pesticidas, nanotecnologías y ondas electromagnéticas entre otras. Ecologistas en Acción, al igual […]
En el desafío de pensar y proponer un desarrollo alternativo, o mejor aún, «alternativas al desarrollo», necesariamente debemos apuntar a la construcción de una sociedad y una cultura nuevas, sobre la base de principios y acuerdos sociales que superen el carácter depredador intrínseco al capitalismo y las utopías modernas: esas que vieron en el dominio […]