Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Categoría: Ecología social
El marco del debate económico, entre neoliberales y keynesianos, deja poco espacio para otras propuestas más a la izquierda. Por ejemplo, las que proceden del ecologismo radical, hoy más necesarias que nunca ya que, como afirma la antropóloga, profesora de la UNED y especialista en Ecología y Feminismo, Yayo Herrero, «la economía actual, vinculada a […]
Impacto del pico de producción mundial de petróleo en el equilibrio global de poder, USACGSC, Diciembre 2011 (91 p.) Los colegios de guerra de los EEUU siguen creando análisis perspicaces de los efectos potenciales del Pico del Petróleo. Recientemente, el Colegió del Estado Mayor Combinado del Ejército de los EEUU [U.S. Army Combined and General […]
En diciembre de 2007 escribí para Le Monde Diplomatique/1 un artículo polemizando contra el best seller de Jared Diamond, El colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Mi crítica suscitó tal avalancha de reacciones indignadas que la redacción de Le Monde Diplomatique decidió abrir un blog que me permitió responder a los lectores […]
Presentación de Ciencia en el ágora, El Viejo Topo, Mataró (Barcelona), 2012.
La ausencia de un manejo adecuado de desechos tecnológicos en Guatemala se convirtió en una grave amenaza para el ambiente y la salud, mientras la demanda de aparatos eléctricos crece a ritmo vertiginoso, al punto de que la cantidad de teléfonos celulares en uso supera al número de habitantes. Computadoras, teléfonos móviles, refrigeradoras, hornos microondas […]
Concentración de la riqueza, inequidad, hiperconsumo, extracción irracional de los bienes naturales, son rasgos inherentes al sistema y acentuados con la globalización neoliberal.
Goldman Sachs y sus fondos de inversiones están hasta en la sopa. Literalmente. Desde hace poco sabemos que sus legiones de ejecutivos goldmanitas controlan a cara descubierta gobiernos, ministerios, bancos centrales y otras instituciones públicas en Europa y Estados Unidos. Pero con antifaz y en la sombra, ¿desde cuándo lo están haciendo? Los encontramos en […]
Más de tres mil científicos concluyeron en el congreso denominado «Planet under pressure» («Planeta bajo presión») desarrollado esta semana en Londres que el planeta Tierra corre el riesgo de sufrir una falta estructural de agua, alimentos y otros recursos esenciales sino se combate el cambio climático. «Esta década es crítica para el futuro del planeta. […]