In memoriam

Daniel Tanuro | 

[A continuación reproducimos el texto del discurso de Daniel Tanuro en la ceremonia. La familia y los camaradas de André estuvieron presentes en gran número para rendirle homenaje. André Henry se marchó de la misma forma que terminaba cada una de sus huelgas: con aplausos y el canto de la Internacional. GA]

A propósito de las PASO y el triunfo de la ultraderecha

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del domingo 13/8 traen novedades políticas interesantes en la Argentina, las que se asocian a dinámicas similares en otras partes del mundo. Son resultados que merecen nuestra atención y reflexión de cara a una estrategia con perspectiva revolucionaria.

Del imperialismo militar-económico al pleno imperialismo militar

Ilya Matveev | 

La reciente cumbre de los BRICS y la invitación a ser parte de este bloque a países como Argentina, Egipto, Irán, Arabia Saudita, Etiopía y Emiratos Árabes ha despertado el interés de parte de ciertos sectores de izquierda, progresistas y hasta decoloniales, que lo han visto como un paso más para pasar de un mundo unipolar a uno multipolar, dejando atrás cinco siglos de dominación occidental, hegemonizado por Estados Unidos en los últimos 30 años, siendo el último centro del capitalismo mundial.

Hedelberto López Blanch | 

Estados Unidos tratará de obligar a México a adquirir y consumir el maíz transgénico producido en el país norteño para lo cual invocó la actuación de un panel de resolución de disputas del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Henryk Grossman fue un economista y militante que, desde Alemania en 1929, intentó describir el funcionamiento del capitalismo a partir de su tendencia al colapso. Pero su texto, nunca traducido al francés, es ante todo una reflexión sobre la organización de las luchas y las crisis. Un tema de gran actualidad.

Michael Roberts | 

Esta semana el banco central de Rusia ha celebrado una reunión extraordinaria para discutir el nivel de su tasa de interés política después de que el rublo ruso cayera a su punto más débil en casi 17 meses. La reunión decidió aumentar la tasa de interés crediticia del banco al 12 % (en lugar del 8,5 %) para apoyar el rublo.

Los BRICS han cambiado el equilibrio de fuerzas, pero no cambiarán el mundo solos

La manipulación mediática hace ver, desde el extranjero, un México distorsionado donde la violencia se justifica en prejuicios raciales y culturales que no solamente alejan al espectador de la realidad mexicana, sino que distorsionan e incluso encubren las injusticias y violencias de los países extranjeros, especialmente en el caso de los países europeos, Canadá y la unión americana, que están involucrados directa e indirectamente con estas violencias.

Entrevista al experto en temas internacionales Daniel Muñoz Torres

La eventual ampliación del bloque BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ayudará a este grupo a concretar su poder y su independencia frente a la influencia de las naciones occidentales, afirma el experto en temas internacionales, Daniel Muñoz Torres, en una entrevista para Sputnik.