Hace cuatro años, explotando el rebote politico que le vino de la ilusion del éxito en Irak, la Administración Bush hizo aprobar por el Congreso una disminución de los impuestos a los beneficios del capital y a los dividendos. Era una bajada de impuestos extremadamente elititista, incluso con los criterios de la era Bush: el […]
Categoría: Economía
Con su último recorte de tasas de interés, la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos admitió ante todo el planeta que la mayor economía mundial está peor de lo que estaba dispuesta a admitir hace apenas un mes. El Comité de Mercado Abierto, el órgano de la Reserva Federal a cargo de la […]
John Negroponte urgió al Congreso estadounidense para aprobar los Tratados de Libre Comercio con los países de la región. Nadie mencionó los riesgos que esto significa para las economías de la región.
El próximo 7 de octubre se decide en referendo en Costa Rica la aprobación o rechazo del Tratado de Libre Comercio(TLC) con Estados Unidos. Los partidarios del No integran la coalición más amplia y plural de fuerzas sociales articulada en la historia del país centroamericano, que abarca desde los sindicatos y amplios segmentos populares hasta […]
América Latina forma parte de un plan estratégico de las empresas extranjeras que buscan bajar al máximo sus costos de producción promoviendo la precarización laboral y la facilidad de inversiones.
Un Premio Nóbel de Economía y el principal «laboratorio de ideas» de las Naciones Unidas sobre desarrollo dieron la alarma acerca de cómo los países del Sur podrían verse perjudicados por la firma de tratados de libre comercio (TLC) con países industrializados. En su reciente visita a Kuala Lumpur, el Premio Nóbel y ex economista […]
Entre el 13 y el 16 de Noviembre de este año, se celebrará el coloquio internacional de economía política «América Latina Desafíos y Perspectivas para la Construcción de una Nueva Sociedad». Este evento contará con la participación de reconocidos investigadores nacionales e internacionales, así como de representantes de movimientos sociales, con el propósito de […]
Ahora que el gobierno de Rodríguez Zapatero se esfuerza en aumentar el gasto social y en tomar medidas que favorezcan especialmente a los sectores más desfavorecidos, arrecian también las críticas. Los conservadores de derechas dicen que dilapida los recursos públicos. Y lo dicen los mismos que callan como estatuas cuando las ayudas del Estado son […]
Hay cambios estructurales que perdurarán por generaciones. La globalización financiera, de corte transnacional privado, está en proceso de desintegración, mientras crece la influencia de la globalización petrolera, de corte estatal y geopolítico. Nuestro mundo evidencia desde hace algunos años una serie de cambios estructurales cuyo alcance habrá de sentirse por generaciones. Podríamos decir que asistimos […]
También Europa se halla ahora en las garras de la crisis hipotecaria. Las acciones de dos bancos hipotecarios tocaron fondo: las del británico Northern Rock y las del alemán Interhyp. Cuán explosiva es la situación por lo menos en Inglaterra lo demuestra el hecho de que nada menos que el Banco Central británico se comprometió […]