El presidente Bush lo nombró al frente de la institución financiera encargada de vencer a la pobreza. El reemplazante de Wolfowitz es un poco más moderado, pero no tanto…
Categoría: Economía
La gripe aviar ocupó el centro del escenario la semana pasada en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que se celebró en Ginebra del 14 al 23 de mayo. El tema del debate no fue la mortandad de la gripe ni la posibilidad de que estalle una pandemia. En general, se da por sentado […]
El derecho a la vida está por encima del resto de los derechos fundamentales. De él se desprende otro sin el cual no es posible vivir: el derecho a la salud. Sin embargo, la industria farmacéutica antepone sus derechos comerciales y el derecho a la propiedad intelectual de sus patentes al derecho a la salud, […]
Se espera que el banco comience a operar en 2008. Las expectativas se centran en los alcances del proyecto en torno a la producción como eje de la recuperación de las economías latinoamericanas y la cuestión social.La creación del Banco del Sur es prácticamente un hecho. Se espera que se presente el manifiesto fundacional del […]
«En un mundo crecientemente globalizado, entidades como las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se han convertido en el gobierno global», dijo el ministro malasio de Relaciones Exteriores, Seri Syed Hamid Albar, al abrir en Kuala Lumpur una mesa redonda de gobiernos y ONGs sobre «gobernanza […]
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, informó ayer en el Congreso de los Diputados que el PIB per capita español alcanzó en el primer trimestre de este año los 22.979,5 euros y que había aumentado un 18% desde 2004. Todos los medios se hacen eco de la aparentemente feliz noticia pero lo que […]
Contrariamente a lo que se suele creer, el Banco Mundial no tiene como misión combatir la pobreza. En realidad, en lugar de combatirla, la reproduce. En la práctica, el Banco Mundial y su hermano gemelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), son instrumentos de subordinación utilizados por las potencias más industrializadas para imponer sus intereses a […]
Delphi va a despedir este año a 524 trabajadores, la mitad de la plantilla, en su fábrica de cableado de la ciudad lusa de Guarda (Portugal). En México la unidad de trabajadores de auto-partes de Delphi amenaza con entrar en huelga ya que la empresa pretende reducir el rídiculo sueldo que les paga. También en Cádiz, la multinacional intenta escatimar las indemnizaciones para los trabajadores de la factoría, rechazando el ERE firmado en el 2005.
La política monetaria parece un tema monetarista. Sin embargo no lo es. La moneda mide el valor de las cosas. Ella no define el valor, pero lo expresa. Una hiperinflación, por ejemplo, dice a las personas que las cosas no valen nada o dejan de valer a lo largo del día y en las horas […]
Las bombas de racimo (que al abrirse en el aire esparcen cientos de municiones explosivas sembrando de detonaciones un gran área a su alrededor) son un tipo de armas extraordinariamente crueles y sanguinarias que normalmente provocan los daños a la población civil. Este tipo de bombas se suelen fabricar pintando con colores vivos las municiones […]