Según el economista brasileño Ilan Goldfajn

Subcomandante Marcos | 

La actual turbulencia que afecta a las bolsas y mercados financieros internacionales no tiene realmente su origen en China sino en la situación de Estados Unidos, sostuvo hoy un economista. De acuerdo con Ilan Goldfajn, ex director del Banco Central brasileño, la actual inestabilidad debe durar aún algún tiempo, debido a los persistentes indicios de […]

Uruguay: modelo económico e inserción internacional

Uruguay sigue sin encontrar el camino para superar una crisis estructural de desarrollo productivo de larga data, mientras la existencia de diferencias profundas en la sociedad, en su sistema político y en el propio gobierno respecto a la inserción internacional reduce sustancialmente su capacidad negociadora.

¿Para qué ir a explotar al Tercer Mundo cuando puede hacerlo muy cerca del Primero?

El pasado jueves 22 de febrero un anuncio trataba de llamar la atención del lector en las páginas del suplemento del New York Times incluido en la edición del diario El País. El anuncio incitaba a la inversión en Macedonia (aunque lo apropiado sería denominarla Antigua República Yugoslava de Macedonia, un nombre quizás demasiado largo […]

Caída a tierra

Mike Whitney | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Han pasado trece años desde que México firmó, con Estados Unidos y Canadá, un tratado de libre comercio, que se anunció entonces como la puerta por la que los mexicanos entrarían al mundo desarrollado

Nicaragua

Los días 21 y 23 de febrero, una delegación de la Coordinadora Civil para la Emergencia y la Reconstrucción (CCER) viajó a Washington en cumplimiento de su labor de incidencia política ante el FMI. La visita se realizó ante la futura negociación del quinto Programa Económico de Nicaragua con este organismo.

Tito Drago | 

Los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM) deben ser ampliados, concordaron representantes de 84 países y de ocho organismos internacionales reunidos en la capital española.La Conferencia Intergubernamental sobre Países de Renta Media (PRM) concluida este viernes fue convocada por la cancillería de España y el Departamento de Asuntos Económicos y […]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) están nerviosos porque en América Latina se está gestando una entidad financiera que puede incrementar los problemas que esas dos organizaciones mundiales están padeciendo. A finales de febrero, durante una visita que realizó el presidente argentino Nestor Kirchner a Caracas, su homólogo venezolano, Hugo Chávez […]

El Salvador: A un año de implementación del Tratado de Libre Comercio

Leonel Herrera | 

Un año de implementación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés) ha dejado más pérdidas que ganancias para los sectores agropecuarios, señalan organizaciones ciudadanas y gremios de pequeños productores.‘Los productores sólo hemos tenido pérdidas, y las ganancias, si las hay, son únicamente para los […]

La gira del presidente estadounidense George W. Bush por América Latina en marzo busca impulsar una alianza estratégica con Brasil para desarrollar biocombustibles, lo que ha puesto en guardia al principal exportador de petróleo de la región, Venezuela.