Carolina Villalba Medero | 

Heritage Foundation publicó la nueva versión del índice de libertad económica que calcula todos los años. Chile es el país latinoamericano que aparece en primer lugar y muy arriba entre los 157 países rankeados. Una vez más se pone el énfasis en desregular y liberalizar las economías siguiendo a las metas comerciales propuestas incansablemente por […]

Subcomandante Marcos | 

Junto a la alimentación y el vestido, la vivienda siempre ha sido en todo tiempo y lugar una necesidad individual y socialmente imprescindible para los seres humanos. Pero esta generalidad comporta toda una evolución histórica, en la que la penuria de la vivienda ha sido una constante para las clases oprimidas. No podía ser otro […]

Hace un par de años un grupo inversor neozelandés con respaldo chino del que no se sabía apenas nada logró convencer a la SEC, la oficina estadounidense que regula la bolsa norteamericana, de que su OPA sobre las acciones de Exxon por el impresionante valor total de 450.000 millones de dólares iba en serio. Aunque […]

La construcción de instituciones financieras propias

Pablo Ramos | 

Tras la controversia sobre las funciones de un banco sudamericano, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa propuso crear un fondo que cubra los aspectos que el banco no alcance.

Ecuador y la dolarización

Una espada de Damocles amenaza a la democracia ecuatoriana y al multitudinario apoyo del pueblo ecuatoriano para la realización de la Asamblea Constituyente. Una amenaza que, paradójicamente, es vista como oportunidad e incluso como una garantía de estabilidad. Se trata de la dolarización. Desde el año 2000 en el que se impuso la dolarización, su […]

Subcomandante Marcos | 

Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela resolvieron impulsar la creación de un banco de desarrollo y un fondo de estabilización para blindar financieramente a Sudamérica y reducir su dependencia de los organismos de crédito tradicionales. La resolución adoptada por los ministros de Economía y Hacienda de los seis países en Quito, marca un giro […]

El TLC recoloniza a Colombia: Acusación a Alvaro Uribe Vélez

Es falsa -mentirosa, incluso, por parte de quienes no la esgrimen por ingenuidad- la teoría según la cual los países que más exportan son los que más se desarrollan, porque puede demostrarse que hay unos que aun cuando venden más que otros en el exterior, son más atrasados, en tanto los hay que exportan menos […]

Naomi Klein | 

No es el acto en sí, sino la hipocresía. Esa es la frase sobre Paul Wolfowitz, proveniente de las páginas editoriales de distintas partes del mundo. No es ninguno de los dos: no es el acto (no hacer caso de las reglas, para conseguirle a su novia un aumento salarial) ni la hipocresía (el hecho […]

Juan Torres López | 

Primera historia Hace unos días me encontré por la calle con un viejo amigo al que no veía desde hace tiempo. Iba con su esposa y ambos tenían el rostro desencajado. Los saludé un tanto azorado al verlos realmente enojados pero enseguida se alegraron de verme y me invitaron a tomar café. Acababan de salir […]

El pasado 1 de mayo pudo servir para ver cómo es la política laboral de diferentes gobiernos en América Latina, en especial esos gobiernos tan criticados por los grandes medios en los que se les acusa de populistas y demagogos, entre ellos los de Venezuela, Bolivia o Nicaragua tras la llegada al poder de los […]