El Banco Mundial debiera recibir una calificación de suspenso por su clasificación de países que violan los derechos de los trabajadores
Categoría: Economía
Estados Unidos y México registran las tasas de pobreza infantil más elevadas, por encima del 20%: UNICEF
El costo de la inseguridad en México, referente tanto a pérdidas en salud, productividad y oportunidades como al gasto de empresas y personas en equipos y servicios de seguridad, asciende a casi 15 por ciento del producto interno bruto (PIB), equivalente a unos 130 mil millones de dólares, alertó la firma Consultores Internacionales (CI). El […]
América Latina y el Caribe cuenta con 208 millones de pobres y 80 millones están en situación de pobreza extrema, afirmaron ejecutivos de la Comisión Económica de la ONU para esa región (CEPAL).Expresaron lo anterior durante su participación en un foro que se realiza en la Ciudad de México sobre experiencias en innovación social. Adelantaron […]
El Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores informó hoy que a partir del 1 de noviembre entró en vigor el acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones con Estados Unidos, convenio que permitirá mejorar esta actividad entre ambos países.El acuerdo aumentará la confianza entre los inversionistas de Estados Unidos y de Uruguay al mejorar el […]
La deslegitimación del modelo neoliberal y el declive de la hegemonía estadunidense abren una nueva coyuntura en América Latina en la que se intensifican los roces y conflictos entre potencias globales y regionales para ocupar un papel protagónico en el futuro inmediato del continente. La reciente trigésima sexta Cumbre Iberoamericana, celebrada en Montevideo, fue escenario […]
El presidente Evo Morales planteará la venta de electricidad a Chile, la instalación una planta de biogas con Brasil y la construcción de un gasoducto con Venezuela.
El Congreso aprueba la «Ley del impuesto de la renta sobre las personas físicas y de modificación parcial de las leyes sobre los impuestos de sociedades, sobre la renta de no residentes y sobre el patrimonio» y la «Ley de medidas para la prevención del fraude fiscal»El Congreso de los Diputados aprobó el 2 de […]
Como sus vecinos mayores, Montevideo adelantó el pago de los compromisos con el Fondo, con lo cual pone fin al programa económico acordado con la institución.
En Tokio se negocia un acuerdo entre la 2º economía mundial y la trasandina. La mayor parte del comercio exterior chileno está liberado. Y es el Estado con más acuerdos comerciales del orbe.