Palabras en la inauguración del V Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA, que comenzó este 12 de abril en La Habana

Osvaldo Martínez | 

Por quinta vez nos reunimos en esta Sala los representantes de movimientos sociales que protagonizan la campaña anti-ALCA, para reflexionar, debatir y concretar acciones encaminadas a derrotar el proyecto estadounidense por la anexión y recolonización de América Latina y el Caribe. En nombre del Comité Organizador Cubano los acogemos con la satisfacción de tenerlos entre […]

El comercio mundial puede expandirse este año en siete por ciento, sostenido por el fortalecimiento de la confianza y por las perspectivas de que la economía mundial continúe consolidándose, vaticinó la Organización Mundial del Comercio (OMC). El comportamiento de las tasas de crecimiento del comercio en 2006 será ligeramente superior al de 2005, cuando sólo […]

Nueva revisión eleva el monto de esa deuda a 1.32 billones de pesos; 18.04% del PIB

Roberto González Amador | 

Al iniciar la crisis financiera el total de los depósitos sumaba $374 mil 100 millones, una cuarta parte del costo. Al descubierto, la debilidad de la versión oficial de que se salvaba a ahorradores

España

España es uno de los países de Europa donde la clase trabajadora ha aceptado con mayor resignación las reformas laborales neoliberales. Durante los últimos veinte años, desde la gloriosa huelga general del 15-D (1986) las sucesivas reformas han convertido al mercado de trabajo hispano en uno de los más precarizados de la Unión europea. El […]

Desde la antigüedad, reyes y emperadores se encargaron de manipular su moneda a través de reducir el oro con que las acuñaban, así disponían de más oro y podían tener más moneda para adquirir más bienes. Lo que sucedía es que tarde o temprano la gente se daba cuenta y hacia que su valor decayera […]

Antes ya lo pidieron los EEUU

Subcomandante Marcos | 

Los ministros de Finanzas de los Veinticinco pidieron ayer a China un aumento gradual de la flexibilidad del tipo de cambio del yuan, pues beneficiaría a la economía china y a la mundial al encarecer el coste de sus exportaciones, abaratar sus importaciones y reducir así su abultado excedente comercial. El ministro de Finanzas austriaco, […]

Argentina

El ministro De Vido tiene lista una comparación entre las petroleras que aumentaron las reservas y las que no, zona por zona. La diferencia es la inversión realizada, lo que abre el camino para dar de baja las concesiones por incumplimiento de contratos. Un palo porque la zanahoria no funciona.

Subcomandante Marcos | 

Un precio estabilizado en 50 dólares el barril le permitiría a Caracas ampliar enormemente el volumen de sus reservas y saltar de escala en el mapa petrolero mundial.