El gobierno ecuatoriano afina detalles del acuerdo energético que suscribirá el próximo martes, en Quito, con su par venezolano con la presencia de los mandatarios Alfredo Palacio y Hugo Chávez, informaron hoy fuentes oficiales. El texto del acuerdo propuesto por Venezuela está en manos del presidente Palacio, quien tiene previsto terminar de analizarlos este fin […]
Categoría: Economía
Nada de qué asombrarse de la fuerte sacudida de los mercados bursátiles, salvo que se adelantó por dos semanas al inicio del mundial de futbol en Alemania, que Bajo la Lupa había propuesto como fecha idónea para encubrir lo que, más que una vulgar «corrección», refleja una «evaporación» de las burbujas globales, además del concomitante […]
Los precios del crudo suben o bajan hasta un dólar y medio cada día de estos finales de mayo, con una volatilidad que sin embargo no se despega de las alturas, pues se cotiza sobre los 70 dólares el barril de 159 litros. El West Texas Intermediate (WTI), crudo dulce y ligero que es el […]
Desde que fue introducido en Guinea en 1989, el microcrédito ha dejado su huella en este país de África occidental. Pero a veces los intereses son tan elevados que la deuda se vuelve imposible de pagar. El fenómeno del microcrédito nació en los años 70 en Bangladesh, cuando el Banco Grameen comenzó a otorgar pequeños […]
Los presidentes de Francia, Jacques Chirac, y de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, responsabilizaron hoy a Estados Unidos de obstaculizar las negociaciones en el ámbito de la Ronda Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC), durante sus discursos en ocasión de una visita oficial de Chirac a Brasil. El mandatario francés aseguró que […]
Como la contradicción entre el agua y el aceite, ha calificado el presidente venezolano Hugo Chávez la permanencia de su país dentro del Grupo de los Tres (G-3), integrado además por Colombia y México. Chávez durante el programa radiotelevisivo Aló Presidente, transmitido el sábado 20 de mayo desde el estado de Bolívar aseguró que el […]
En medio de los interrogantes que puedan suscitan los recientes ajustes de la geopolítica regional, este artículo explora los distintos escenarios y las visiones que los inspiran, para develar así los alcances reales de los vientos integracionistas que soplan por estos días. El problema de fondo, señala el autor, es que no existe un único proyecto que aglutine las visiones existentes y apunte a un mismo norte.
Las remesas de la población laboral expatriada duplican los fondos de ayuda internacional al desarrollo
Si los depredadores consumidores parasitarios del petróleo, EU y Gran Bretaña, poseen sus bolsas energéticas, a fortiori, los países productores se han posicionado para imitarlos Los estrategas de Rusia e Irán parecen haber asimilado en plenitud lo que los filósofos alemanes llaman zeitgeist (el «espíritu de la época»): la nueva era geopolítica de los energéticos. […]