
Categoría: Economía

El año 2023, para la mayoría de los países, ha pasado lleno de dificultades económicas motivadas por las resacas de la pandemia de Covid-19, la baja de productividad, altos precios de productos alimentarios, inflación generalizada y guerras en diferentes regiones que han provocado grandes desplazamientos de ciudadanos, a lo que se unen emigraciones masivas de personas que buscan una hipotética mejora en sus condiciones de vida.

El destino último de una sociedad humana depende de su capacidad y voluntad de reproducirse a largo plazo. La combinación entre el descenso de la población y el aumento de la longevidad, típica de las sociedades ricas, puede tener consecuencias mucho más destructivas que la explosión de unas cuantas bombas, escribe James Galbraith. La creciente inseguridad económica exacerba estas tendencias. Sin embargo, la economía de la decisión de reproducirse ha sido de interés marginal para los economistas.


Cuando entró en vigor en 1996, la nueva ley sobre el seguro de enfermedad (LAMal) fue presentada por la consejera federal socialista Ruth Dreifuss (entonces responsable de este tema) como el medio para garantizar el acceso universal a la asistencia sanitaria gracias a la nueva obligatoriedad de este seguro.


La coyuntura internacional ha soportado un 2023 convulso, con una crisis bancaria, alto voltaje geopolítico, escaladas históricas de tipos de deuda, batallas comerciales y una intensa volatilidad en los mercados. También ha mostrado una feroz resistencia a la espiral de precios o a la disrupción en las cadenas logísticas que deberá prolongar para controlar un aterrizaje suave en 2024 que eluda los ‘números rojos’

Si la apariencia coincidiese con la realidad no sería necesaria la ciencia (Karl Marx)

La vuelta de una austeridad edulcorada es una muy mala noticia y no ayudará en la construcción del proyecto europeo.
En este comentario, Michael Roberts se basa en las autobiografías de Duncan Foley y Anwar Shaikh para reflexionar sobre las importantes y trascendentales contribuciones de cada uno de ellos.