Romaric Godin | 

Tres años y medio después del inicio de la crisis sanitaria, la economía mundial no ha recuperado el impulso de antaño. Y las perspectivas no son nada tranquilizadoras.

Algoritmo, una palabra para que los errores de los programadores sean aceptables

Christian Marazzi | 

Es interesante observar la táctica de lucha adoptada por los trabajadores en las huelgas llevadas a cabo en Ford, General Motor y Stellantis: demandan un aumento salarial del 40% en los próximos cuatro años y el paso a una semana laboral de cuatro días.

Los próximos 1 y 2 de noviembre se discutirá nuevamente en la ONU el bloqueo contra Cuba

Por 31 ocasión consecutiva, año tras año desde 1992, Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas, los días 1 y 2 de noviembre, la Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, la cual siempre ha sido apoyada por casi la totalidad de la comunidad internacional.

Entrevista con Seth Ackerman y Aaron Benanav

Doug Henwood | 

Un debate entre Seth Ackerman y Aaron Benanav sobre el pronóstico del capitalismo: ¿Está experimentando el tipo de estancamiento a largo plazo que muchos marxistas han considerado durante mucho tiempo como su destino? ¿Qué significa esta respuesta para la estrategia política socialista actual? Entrevista realizada por Doug Henwood.

Michael Roberts | 

Polonia celebró elecciones generales el domingo 15 de octubre y parece fundamental para la unidad de la Unión Europea, tanto para la política económica como en el apoyo incuestionable de los líderes de la UE a Ucrania. Polonia tiene 40 millones de habitantes, lo que la convierte en el país más poblado de Europa del Este. Y su influencia en la política y las acciones de la UE ha aumentado.

Entrevista a la periodista y escritora Micha Frazer-Carroll

Taj Ali | 

El trabajo moderno ha creado una epidemia de mala salud mental, y sin embargo cada caso es tratado como un problema individual. Solucionar esta crisis, que es creada y alimentada diariamente por el capitalismo, exige cambios políticos profundos.

Chris McGreal | 

El premio Nobel y autor del nuevo libro «Economics in America» sostiene que los economistas deben volver a servir a la Sociedad.

Muchas de las personas que lean estas líneas quizá no hayan oído hablar nunca de los «fondos buitres» o no sepan a qué se dedican y por qué se llaman así.