Raúl Zibechi | 

La actual crisis mundial fragmenta el planeta en regiones de tal modo que el sistema-mundo se aproxima a una creciente desarticulación. Uno de los efectos de esta creciente regionalización del planeta es que los procesos políticos, sociales y económicos ya no se manifiestan del mismo modo en todo el mundo y se producen divergencias -en […]

  Hace tiempo vengo reflexionando acerca de la forma en que los grandes medios de comunicación fabrican realidades, pero hoy quiero centrarme en la forma negativa de esta creación. Hay personajes con poder a los que se les crea un pasado o mejor dicho se les borra el pasado. A la manera de la nueva […]

Eduardo Andradas | 

Buitrago de Lozoya, Braojos y Lozoyuela (Madrid) poseen una historia popular anti-imperialista y Antifascista hoy oculta que empezó en 1808 y tuvo su culmen en 1936.

El 10 de diciembre de 1948, después del trauma de la II Guerra Mundial, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un acuerdo entre países de todo el mundo para garantizar los derechos fundamentales de toda persona. No obstante, sesenta y […]

 Dice el poeta Eduardo Galeano en su obra «Patas Arriba, La Escuela del Mundo al Revés» que la escuela de este «mundo al revés» premia al revés: desprecia la honestidad, castiga el trabajo, recompensa la falta de escrúpulos, alimenta el canibalismo, estableciendo un código moral donde no se condena la injusticia, sino el fracaso. Actualmente […]

Traducido por Guillermo F. Parodi

La próxima visita de Ratzinger a México en el mes de marzo difícilmente podrá ser sustraída del contexto electoral pero tiene además la intención de reforzar la presencia de la iglesia católica en la política nacional, difundiendo la idea de la libertad religiosa, la cual recientemente fue objeto de una reforma constitucional que provocó una […]

Las tijeras van camino de convertirse en una seña de identidad valenciana tan arraigada como el murciélago de la senyera, las fallas, la paella, el all i pebre, la mascletà o la corrupción. No podía ser de otra forma después de que los habitantes de estas eternas tierras perplejas, lleven tanto tiempo habituados a la […]

El 9 de enero de 2012 fue publicado en Rebelión un artículo de Marcos Mayer titulado Valor y precio. El artículo es una reflexión sobre los precios tan exorbitados que adquieren los cuadros de los grandes pintores de todos los tiempos. Para Marcos Mayer no existe una explicación científica de este hecho, ni por parte […]

El año 2012 ha llegado con todo tipo de augurios, incluyendo los apocalípticos. El renombrado astrofísico Stephen Hawking recién pronostica que hemos entrado en «un periodo crecientemente peligroso de nuestra historia». Según el Premio Nobel de Física, tanto el exponencial crecimiento poblacional así como el uso indiscriminado de los recursos finitos del planeta, combinado con […]