La visión que tenemos del mundo interfiere nuestra visión de Dios, así como el modo como entendemos a Dios influye en nuestra visión de la vida y del mundo. A lo largo de mil años predominó en Occidente la cosmovisión de Ptolomeo, que consideraba a la Tierra el centro del Universo, lo cual favoreció la […]
Categoría: Opinión
«Nuestro principal enemigo es el miedo» Domitila Barrios La guerra como «catástrofe» humana De acuerdo al Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis, se entiende por trauma psíquico un «acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y el trastorno y los efectos patógenos […]
Cuando estaba en duelo por la muerte de su madre, Roland Barthes fue a ver el Casanova de Fellini: «Me encontraba triste. El film me aburría: pero cuando Casanova se puso a bailar con la joven autómata, mis ojos fueron impresionados por una especie de agudeza atroz y deliciosa, como si experimentase de pronto los […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
Toni Negri está de nuevo en la Argentina y en este reportaje podemos encontrar un breve pantallazo de la dirección de su pensamiento político en la actualidad. Más allá de algunas posturas que me parecen felices como dar cuenta una vez más de las limitaciones representativas y describir vívidamente al sujeto atrapado por la dictadura […]
Decir que los «mercados» (¿sombras sin nombre?) son los causantes de la crisis sistémica y del derribo de gobernantes electos de países «euroflojos», es puro cinismo. Países calificados despectivamente por el bloque francoanglosajón como PIIGS (cerdos), Irlanda, Grecia, Portugal y España, fueron bien cebados por los fondos de la UE-9 y el BCE para elevar […]
La primera vez que escuché que las mudanzas están entre los primeros motivos de estrés, me sentí secretamente reivindicada. Hacemos eso con las estadísticas. A veces las usamos como calmantes. Me mudé tantas veces que debería haberle agarrado el gusto, pero cada una de ellas fue un estruendo en mi vida, una literal movida de […]
Durante las protestas en la plaza Tahrir en noviembre de 2011, Mohamed Alí, de 20 años, respondió a la pregunta de un periodista -de por qué estaba ahí- diciendo: Queremos justicia social. Nada más. Es lo menos que merecemos. La primera ronda de movimientos asumió múltiples formas por todo el mundo, la llamada Primavera Árabe, […]
No sé a ustedes, pero a mí siempre me han provocado algo de rechazo las «jornadas de puertas abiertas» en el Congreso. Sí, ya sé que muchos acuden con interés sincero, y hasta con emoción, pero se me hace raro ver a tanta gente haciendo cola a las puertas, señalando los balazos de Tejero, sentándose […]
Ulrich Beck (1944), sociólogo alemán, profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics, estudioso de la globalización y creador de conceptos como la «sociedad del riesgo», ofreció el pasado jueves en el Museo Guggenheim de Bilbao una conferencia dentro del foro Zientzia Foroa, promovido por Ikerbasque y Jakiunde. ¿Los estados, […]