Un comentario al informe sobre los nuevos patrones de relación entre jóvenes de distinto sexo

Feliciano Mayorga | 

Dejémonos por un momento de romanticismo y consideremos el mundo de las relaciones heterosexuales como un inmenso mercado, en el que se distribuyen bienes importantes como la seguridad afectiva, la satisfacción sexual o la plenitud amorosa. Hombres y mujeres actúan como oferentes y demandantes tratando de optimizar sus intereses sentimentales en competencia con los miembros […]

En sus orígenes (comienzos del siglo XX), la tecnocracia pretendía aplicar al gobierno de la sociedad los principios de eficiencia técnica y conocimiento científico que los ingenieros aplicaban al diseño y control de las máquinas en las fábricas. El inventor del término definía la tecnocracia en 1919 como «el Gobierno del pueblo a través de […]

A propósito de las acusaciones de expresiones racistas contra el futbolista uruguayo Luis Suárez en Inglaterra, George Galloway, ex diputado inglés, afirmó que «Uruguay es la nación más racista del mundo entero». Por supuesto que no voy a decir que en Uruguay no hay racismo. Espero haberme curado hace tiempo de chauvinismo y de patriotismos […]

España

Bernardo Pérez Andreo | 

Quizás, lo que más hilaridad produce en la situación que ha quedado tras el resultado electoral es la simpleza con la que el futuro nuevo presidente del gobierno se plantea su acción ejecutiva. Lo más grave de todo es que ha acabado creyéndose el mantra electoralista que ha repetido hasta la saciedad, tanto que se […]

Traducido para Rebelión por Pedro Gómez

Si este mundo es terrible: ¡creemos otro mundo mejor! En muchos países capitalistas, en especial en Europa y los Estados Unidos, miles de personas, que suman en total millones de indignados, se manifiestan en las calles reclamando a las clases dirigentes, económicas y políticas, derechos fundamentales que el sistema imperante les niega y arrebata, pues […]

Hoy, en horas de la noche, varios contrarrevolucionarios de origen anticubano radicados en Miami, y agrupados en La Asamblea de la Resistencia Cubana, realizarán una vigilia en apoyo a la frágil e irrepresentativa «disidencia» interna o, mejor dicho, a los pocos mercenarios que pululan, aislados y fragmentados, en busca de burdo protagonismo y malsanas ambiciones, […]

Pedro Luis Angosto | 

Mucho se ha escrito en estos últimos tiempos sobre la magnífica transición de la tiranía a la democracia protagonizada por el pueblo español a mediados de los setenta. Se dice que no fue tanta la gente que se movilizó contra el tirano en sus últimos años de existencia, que fueron unos pocos miles de ciudadanos […]

La rebatiña colonial regresa al galope. Después de Libia será Siria mediante una «intervención limitada» de Francia, Inglaterra y Turquía, según el periódico francés Le Canard Enchaîné (23 noviembre 2011), y otra vez con el apoyo de la armada canadiense que el primer ministro conservador de Ottawa, Stephen Harper, dejó en el Mediterráneo para apoyar […]

Las críticas, por no decir descalificaciones, al movimiento mundial que en unos lugares se conoce como indignados y en otros ocupas se han concentrado en denunciar la falta de demandas claras. Sin embargo, los recientes desalojos en Nueva York, París, Zurich y Londres demuestran que los gobiernos de esos países consideran al movimiento como una […]