El título no es delirio de poetastro iluminado sino la conclusión de expertos y estudiosos de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante tres años han analizado las desigualdades en salud y su relación son la pobreza y desigualdad social. El informe de la […]
Categoría: Opinión
Es usual que en el debate ideológico entre el socialismo y el capitalismo, los defensores de este último recurran al argumento del «fracaso histórico del socialismo» así como al de la «riqueza producto del capitalismo». Para sostener estos argumentos destacan el estado de empobrecimiento o subdesarrollo de los países que decidieron intentar el socialismo, en […]
Con la noción de «Estado integral» Gramsci toca quizás el punto más alto de su genio teórico. ¿Pero esta noción podría ser, al mismo tiempo, la más incierta y aún contradictoria? Cierta imprecisión, particularmente en torno al concepto de sociedad civil («fluctuante», según Stuart Hall) se mantiene en él, pero sobre todo en sus intérpretes; […]
Una de las muestras de cómo ciertas nociones ideológicas prevalecen sobre la realidad, es el precepto liberal asumido como artículo de fe por gobiernos y políticos latinoamericanos, acerca del carácter apolítico del ejército, cosa que, comenzando por la jerarquía castrense, nadie ha creído ni practicado nunca en América Latina. En realidad el generalato ha sido […]
Las constituciones en Latinoamérica han sido fruto de procesos muy diversos y casi siempre extraños al ideal liberal benévolo que las entiende como el resultado de pactos y convenios destinados a la convivencia de la comunidad, a la consecución del contrato social. En realidad estas constituciones han estado desde los comienzos de la vida republicana […]
Preguntada por la paternidad de la criatura que está gestando, la ministra francesa de Justicia, Rachida Dati, de estado civil soltera, ha declarado que no tiene por qué hablar con los medios de comunicación sobre asuntos personales. Y tiene razón (la tendría, todavía más, si acto seguido no hubiera añadido que su vida privada es […]
El 8 de agosto del 2007 siete pescadores tunecinos rescataron a 44 náufragos en las aguas del Mediterráneo y los condujeron a la isla de Lampedusa, en Italia, a unas pocas millas de donde se encontraban. Allí los salvadores recibieron el trato que merecían: fueron encarcelados e incomunicados durante 32 días y ahora aguardan el […]
Negro futuro, negro…para hombres, mujeres y niños. La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha hecho público, en el vacacional y sosegado mes de Agosto, un informe acerca de los efectos de la pobreza en la salud de la humanidad. Su conclusión, como no podía ser de otra forma, ahonda en la ancestral […]
En el 776 A. de C., los griegos supuestamente homenajearon por primera vez a la belleza física conjuntamente con las habilidades, la valentía, la fuerza y la voluntad. El carácter ético de sus desnudos atletas honraría a Zeus, el principal del panteón de los dioses. Por supuesto, los esclavos no participaban, pero los gobernantes griegos […]
Hacia el siglo XV, cuando Europa se encontraba entre el feudalismo y el capitalismo, la naciente burguesía inauguró una nueva etapa histórica en la evolución económica mundial, lanzándose a la aventura transoceánica y la conquista de nuevos mercados en ultramar; un hecho que, en rigor, fue posibilitado por los avances científicos en la náutica (brújula, […]