Desde el IV Foro Internacional de Filosofía, Maracaibo, Venezuela
Categoría: Opinión
«(…) la cuestión del Estado es una de las más complejas, más difíciles y, tal vez, la más enrevesada por los eruditos, escritores y filósofos burgueses. (…) Todo aquél que quiera meditar seriamente sobre ella e incorporarla, debe abordar esta cuestión varias veces y volver a ella una y otra vez, considerar la cuestión bajo […]
La primera vez que leí Crítica al Programa de Gotha[1] estudiaba la carrera de Filosofía en Moscú y quedé sorprendida al descubrir que no estaba lo que debía encontrar: el principio de distribución socialista -de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo- tan manejado por los manuales y profesores de Marxismo. […]
Traducido para Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala por Juan Vivanco
La hegemonía global del capitalismo, en su forma neoliberal, permitió universalizar la subordinación del trabajo al capital. El proyecto nuevo debe empezar por una deslegitimación clara y radical del capitalismo, en su lógica misma y en sus aspectos concretos en cada sociedad. A este propósito, podemos proponer tres niveles de reflexión: el nivel de la […]
Sin lugar a dudas, Envar «Cacho» El Kadri constituye uno de los símbolos de la militancia popular que en Argentina constituyó ese amplio movimiento que se conoció primero como la Resistencia Peronista a fines de los ’50 y durante la década del ’60 y luego el Peronismo Revolucionario. El almanaque señala fechas en la que […]
Chury: Estuve leyendo algunas cosas muy interesantes que has escrito en estos días, durante el fin de semana estuvimos divulgándolo. Comenzaría hoy por este yo no sé si es resurgimiento o la permanencia de la resistencia en Afganistán, pero hubo 33 muertos y 9 soldados norteamericanos también fueron muertos allí, parece que estuviera creciendo la […]
Traducido para Cubadebate, Rebelión y Tlaxcala por Manuel Talens
«….si el juez no elimina la pena de muerte a Djamilah, lo hubiera atacado ahí mismo.»Jacques Vergés En un artículo titulado Fidel Castro y las FARC, Petras escribió una especie de octálogo donde fija su posición sobre lo que ocurre ahora mismo con respecto a las declaraciones de Chávez, Fidel y las FARC. A Petras […]
I . Lugar común Decir «la violencia de los derechos humanos», es una contradictio in terminis, porque en el lenguaje dominante (léase burgués, liberal y católico) los derechos humanos (ddhh) se asocian con paz, solidaridad, dignidad, respeto a la vida, amor al prójimo, formación concientizadora, etc. y sus defensores se asemejan al Mahatma Gandhi. Inclusive […]