Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

De nuevo una empresa automovilística, en este caso Nissan, vuelve a relacionar en su publicidad dos conceptos antagónicos cuya asociación debiera estar prohibida: juego y automóvil. Si no hace mucho era BMW la que invitaba «sal a jugar» con su último modelo, ahora es Nissan la que propone su vehículo, «diseñado para jugar con la […]

Reflexiones sobre el artículo de Gregorio Morán en La Vanguardia "Sobre el país del caos calmo"

Salvador López Arnal | 

Lo confieso: desde hace años soy lector entusiasta de las sabatinas de Gregorio Morán. No las he leído todas pero no ando lejos del 80%. Admiro su aproximación a Ortega y Gasset y la cultura en el erial y me sigue deslumbrando el enorme trabajo y la sabiduría de su historia del PCE. Sin embargo, […]

La resistencia al neoliberalismo, especialmente a lo largo de la década de los 90, fue protagonizada particularmente por los movimientos sociales, sea por la renuncia de muchas fuerzas partidarias a desempeñar ese papel, sea porque los efectos mas crueles del neoliberalismo se dan, precisamente, en el plano social. En ese momento se formuló la expresión […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

De nuevo una empresa automovilística, en este caso Nissan, vuelve a relacionar en su publicidad dos conceptos antagónicos cuya asociación debiera estar prohibida: juego y automóvil. Si no hace mucho era BMW la que invitaba «sal a jugar» con su último modelo, ahora es Nissan la que propone su vehículo, «diseñado para jugar con la […]

El desencuentro de dos razones revolucionarias

Las profundas diferencias existentes entre el socialismo elaborado en regiones del mundo desarrollado y el producido en el mundo que fue avasallado por la expansión mundial del capitalismo han conducido durante el siglo XX a grandes desaciertos teóricos y políticos, y a graves desencuentros prácticos. El camino de la transición socialista de los países pobres […]

Renán Vega Cantor | 

La globalización, ese apodo benigno para denominar al imperialismo, ha sido presentada desde hace un cuarto de siglo como la medicina milagrosa que solucionaría todos los problemas de la humanidad, entre ellos el hambre. Sin embargo, esa globalización la ha acrecentado, generando una realidad profundamente injusta en términos alimenticios, donde al mismo tiempo unos pocos […]

«Dave, para. Para, por favor. Para, Dave. ¿Vas a parar, Dave?» Así suplica la supercomputadora HAL al implacable astronauta Dave Bowman en una famosa y fantásticamente conmovedora escena casi al final de 2001: Una odisea del espacio, de Stanley Kubrick. Bowman, tras haber sido enviado a la muerte en el espacio interplanetario por la máquina […]

Salvador López Arnal | 

La Academia de Pediatría de Estados Unidos [1] publicó el 7 de julio de 2008 nuevas guías de práctica clínica con una destacada novedad: se urge la revisión del colesterol en la población infantil mayor de ocho años y, si fuera el caso, su control por medio de fármacos. Razones esgrimidas: dada la elevada tasa […]