Lo primero que acudió a mi mente fue una frase de Valéry: Lo más profundo es la piel. Ahora los negros, los aindiados, los bronceaditos por el sol del trópico, sufrirán en sus oscurecidas epidermis el rigor de esa frase, porque en Estrasburgo, Francia, el Parlamento Europeo acaba de votar una ley llamada «Directiva Retorno», […]

«La basura resplandece cuando el sol puede brillar». Goethe, Máximas y reflexiones.   En la actualidad del mundo regido por el capital, algunos consideran que vivimos en plena era cibernética, con el predominio de la ciencia y la tecnología, en la sociedad informática, pos-industrial, pos-moderna, de monumental producción de mercancías, que alcanzamos el apogeo glorioso […]

Diego Taboada Varela | 

Creo que pocos libros me han enseñado a pensar tan profunda y radicalmente como «Juan de Mairena»; decía Montalbán que Mairena era quizás el más liberal de todos los liberales que hubo nunca en este tragicómico país, en donde discrepar sobre todas aquellas bobadas que suelen metérsele en la cabeza a la masa y a […]

A partir de su forma de construcción política, algunos de los actuales gobiernos progresistas en América latina pueden clasificarse como de «izquierda de actores» y otros como de «izquierda de política social». Uno de los rasgos más notables que diferencian a los gobiernos de centroizquierda en América latina es su relación con organizaciones populares tanto […]

Mientras los ministros de Trabajo de la Unión Europea aprobaban la ampliación de la jornada laboral a 65 horas semanales, en la localidad donde vivo los vecinos distribuyen folletos advirtiendo del peligro de recoger teléfonos móviles abandonados porque pueden ocultar una bomba de ETA «con dinamita». Creo que esta escena ilustra mejor que ninguna otra […]

Prólogo al libro Tratado de la servidumbre liberal: análisis de la sumisión, de Jean-Léon Beauvois

He aquí cómo expone Lenin su postura sobre la libertad en una polémica contra la crítica de mencheviques y socialistas revolucionarios al poder bolchevique en 1922: «De hecho, los sermones que […] los mencheviques y los socialistas revolucionarios predican expresan su verdadera naturaleza: «La revolución ha ido demasiado lejos. Lo que vosotros decís ahora nosotros […]

William Blum | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Entrevista a Santiago Alba Rico, pensador español

Santiago Alba Rico representa uno de los más lúcidos pensadores de la izquierda española post franquista. Nació en Madrid en 1960. Estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1984 y 1991 fue guionista de tres programas de televisión española (el muy conocido «La Bola de Cristal» entre ellos). Ha publicado artículos en numerosos […]

¿Quién de nosotros, lectoras y lectores de Hannah Arendt, no ha experimentado una cierta antipatía hacia Elfride, la mujer de Martin Heidegger, nazi y antisemita, quien le impidió vivir abiertamente su pasión por la joven estudiante hebrea , él, tan reprobable como fascinante maestro, ella, tan hermosa e indefensa que bebía sus palabras? Y él, […]

El hecho diferencial de la cultura cubana

«Yo sé quien soy», afirmaba Alonso Quijano cuando, en su primera escapatoria frustrada, estaba empezando a convertirse en don Quijote de la Mancha. Nacía en aquel momento el primer sujeto escindido de la historia literaria. Tenía dos nombres, el registrado en la iglesia parroquial, y el otro, de su propia invención, construido a imagen y […]