Roberto Quesada | 

Yo caminaba por la acera sin miedo, porque uno no tiene miedo cuando camina dormido. Y a mí no me habían dormido sino que yo me había dormido. Dormido en la cama pero yo también sabía que me poseía ese terrible deseo de caminar dormido. Ya muchas veces me habían despertado y no me había […]

Alberto Piris | 

Herman Melville, el conocido escritor estadounidense del siglo XIX, polifacético autor de Bartleby el escribiente y de la popular narración de aventuras Moby Dick, expresó también mediante la poesía sus reflexiones en torno a la guerra, tras el impacto que en todos los órdenes produjo la Guerra de Secesión (1861-1865) en la sociedad de EEUU. […]

Sobre el libro de Roberto Regalado: América Latina entre siglos: dominación, crisis, lucha social y alternativas de la izquierda

La obra de Roberto Regalado, América Latina entre siglos: dominación, crisis, lucha social y alternativas de la izquierda (Melbourne-Nueva York-La Habana: Ocean Press, 2006), constituye un instrumento teórico indispensable para entender los actuales procesos de resistencia latinoamericanos y las alternativas emancipadoras de los pueblos frente al capitalismo neoliberal; es un referente obligado para el debate […]

¿Sartre o Camus?

En país de ciegos, el tuerto es rey –Refrán. Usaba con frecuencia mi madre aquel refrán que dice: «No hay peor ciego, que el que no quiere ver». Y es verdad, esto puede aplicarse a los políticos, por ejemplo, que una vez en el poder se vuelven ciegos contra el pueblo, contra los amigos y […]

¿Sartre o Camus?

Hace ya cosa de 20 años que nuestros intelectuales mediáticos tomaron públicamente una decisión. Albert Camus tenía razón contra Jean Paul Sartre. Éste era, además, cómplice de la barbarie comunista, a la cual, tras la caída del muro de Berlín, ya no había por qué seguir prestando atención. Por lo tanto, había llegado el momento […]

Cronopiando

Koldo | 

ópicos faranduleros «Mis éxitos se los agradezco, sobre todo, a Dios que me ha dado la fuerza para superar tantos obstáculos, a mis padres que me han ayudado siempre, y a ese público que me sigue y me quiere, que apoya mi carrera, gracias de corazón. Y gracias también a mi esposa, a mis hijos, […]

Cronopiando

Koldo | 

Tal y como ha sido norma, los seres humanos seguimos traspasando a los animales las consecuencias de nuestros disparates. Por eso hemos dado en llamar «vacas locas» a esos simpáticos rumiantes a los que, además de despojarlos de su carne y su leche, también ahora los dejamos sin fama, sin buen nombre. Y todo porque […]

«Las empresas capitalistas por acciones deben considerarse, lo mismo que las fábricas cooperativas, como formas de transición del modo capitalista de producción al asociado». El Capital. Karl Marx. Lo sustancial y lo accidental Muchos analistas marxistas, en vistas de concebir el socialismo del siglo XXI y evitar los errores del pasado, hablan de que fueron […]

En la canción de Atahualpa Yupanqui, el niño preguntaba: -«Abuelo, ¿dónde está Dios?». Más tarde el judío rumano Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz 1968, superviviente de Auschwitz, donde a sus dieciséis años vio asesinar a sus padres, le interrogaba directamente al ser Supremo: -«¿Dónde estabas, Dios, en Auschwitz?». Y en Auschwitz, hace unos […]