Modernización capitalista en las aulas: de la venta del derecho al conocimiento a la compra de la mano de obra a la carta

Pablo González Velasco | 

La suerte de ser Papa es que uno se puede permitir el lujo de tener siempre la razón y, además, ejercer esa infalibilidad a discreción, con el poder absoluto que le es concedido en el momento mismo de su elección para dejar de ser, como el vermú, rosso y transformarse en bianco. El de ahora, […]

Un nuevo momento crucial

Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Sanchis y revisado por Manuel Talens

Manuel Talens | 

La noticia apareció en los periódicos a finales de noviembre: el acuario más grande del mundo acababa de abrir sus puertas en Atlanta (Georgia, EE UU), provisto con 30 millones de litros de agua destinada a cobijar unas 100.000 especies marinas. Entre ellas, tiburones-ballena y dos ballenas beluga transportadas por vía aérea desde México. Pero […]

Carlos X. Blanco | 

Considero que pueden tener cierto interés las siguientes reflexiones a la hora de crear condiciones adecuadas para establecer un debate teórico dentro de la izquierda asturiana. Nación sí, nación no, federalismo, autodeterminación, lengua, independencia, etc., todos ellos son conceptos que separan a la izquierda real en nuestro país, pues hay una izquierda nacionalista y hay […]

En Derecho existe la figura jurídica del cómplice necesario que no es otro que aquel cuya actuación es precisa para que se cometa un delito. Así pues dicho cómplice necesario delinque. Una de las pretensiones más importantes de los delincuentes consiste en que se ignore su personalidad, pues, si no se sabe quién ha cometido […]

José Antonio Fortes | 

Hoy, cuando la socialdemocracia vuelve a usufructuar el control de los aparatos de gobierno del Estado, podemos decirlo. Ya no hay duda. Bajo el poder político del nacionalpopulismo (1996/primavera 2004), la producción de panfletos de apología y propaganda del bloque histórico hegemónico burgués reaccionario alcanzó todos los objetivos y obtuvo ganancias y beneficios muy superiores […]

Montserrat Galcerán | 

Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández

El problema de la Alianza de Civilizaciones es que actúa en lo cultural, no en lo económico y militar

Cuando, meses atrás, el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, afirmó que no había que crear ninguna Alianza de Civilizaciones, habida cuenta de que ésta ya existía en la figura de la OTAN, le hizo un generoso regalo a su sucesor en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero. La propuesta de Alianza de Civilizaciones […]