Carlo Frabetti | 

La mayoría de los maltratadores beben, y casi el cincuenta por ciento de los crímenes de sangre están relacionados con el alcohol; por no hablar de los accidentes de tráfico, los trastornos cardiovasculares, los infartos… En el Estado español hay cuatro millones de alcohólicos, y un hábito tan respetable como el de beber vino en […]

No, no es una errata; han leído bien: pprofesionales. El pasado 24 de julio de 2005, El País publicaba un reportaje titulado «Los ingenieros de la solución final», relatando la historia de la empresa constructora de crematorios Topf & Söhne, que colaboraba con el régimen nazi en soluciones técnicas para el exterminio de judíos, comunistas, […]

(Intervención en el Convenio de la Rete dei Comunisti, del 24 de septiembre en Roma sobre Hegemonía y política en la época del conflicto de clase global»)

Frei Betto | 

Hay organismos multilaterales que, de hecho, funcionan como unilaterales. Aparentan muchos lados y poseen una sola cara. Es el caso del FMI. Nunca realizó el generoso gesto de sugerir a un país deudor reducir su superávit primario. Para quien no domina la economía, superávit primario es el porcentaje del PIB que el gobierno economiza para […]

Con ingenuo espíritu calvinista, los viajeros ingleses, franceses y alemanes que en los siglos XVI y XVII visitaban el Río de la Plata manifestaban sorpresa ante la siesta, costumbre que abría un paréntesis total en el sereno transcurrir de las horas de la Colonia. Según los costumbristas de la cultura europea, la siesta resultaba un […]

Reflexiones, desde el materialismo histórico y la realidad implacable de los hechos, sobre la estrategia del Partido Comunista Chino

Marco Antonio Esteban | 

¿Sabías que fueron refugiados? ¿Qué tienen en común la gimnasta Nadia Comaneci, el psicoanalista Sigmund Freud y el futbolista George Weah? Todos ellos fueron refugiados obligados a abandonar sus hogares en medio del conflicto y la incertidumbre. ¿Y el bailarín Rudolph Nureyev, el director George Solti, el físico Albert Einstein y el estadista Henry Kissinger? Todos fueron exilados que realizaron notables contribuciones a sus lugares de adopción. Contémplalos antes de convertirse en refugiados mientras la actriz Marlene Dietrich canta el himno de la paz, «Where Have All the Flowers Gone?» UNHCR, Agencia de Refugiados de la ONU.

El llamado movimiento anti-globalización ha generado un nuevo optimismo social entre los activistas que, desde diferentes atalayas, pretenden transformar este mundo en una perspectiva más o menos anticapitalista. Las movilizaciones contra los principales organismos del poder capitalista internacional, junto a las celebraciones de Foros Sociales Mundiales, continentales o regionales, han trascendido el marco de los […]

El título del último artículo de Ignacio Ramonet, Sexo y mercado (Rebelión, 30 9 05) me ha parecido muy interesante; aunque, desgraciadamente, no puedo decir lo mismo del resto del texto. Sexo y mercado es casi un trasunto del título de la obra fundamental del injustamente olvidado Herbert Marcuse: Eros y civilización. O, más que […]

Javier Ortiz | 

No presté atención al eclipse anular de ayer. No tenía las gafas de las narices -tampoco había hecho nada por procurármelas-, temía lastimarme todavía más la vista y el asunto, además, me apasionaba más bien poco. Ya sé que se trató de un fenómeno muy peculiar, que hacía más de dos siglos que no se […]