Javier Ortiz | 

Esa mente preclara, ese orador restallante, ese brillante analista de los arcanos de la vida que es nuestro providencial jefe de Estado, Juan Carlos de Borbón, abrió ayer la boca ante los micrófonos para hacer partícipe al género humano de su opinión sobre los atentados de Londres. Los definió como «cobardes». Esto de la cobardía […]

Entrevista a James Petras

E. Chury: El tema que habíamos elegido para hoy son los costos económicos, los costos sociales y políticos negativos de las inversiones extranjeras, que son particularmente graves en América Latina y los seis mitos sobre los beneficios de esa inversión extranjera. Un tema abordado por Petras y que resulta muy ilustrativo para compartir con la […]

Carlo Frabetti | 

Decía Sartre, con el habitual desprecio de la gente de letras hacia lo cuantitativo, que todos somos «medio cómplices, medio víctimas». Entendida literalmente, la frase es absurda, pues significa que todos somos cómplices y víctimas a partes iguales: un 50% de complicidad y un 50% de victimidad; lo que probablemente quería decir Sartre es que […]

Saltan los autores al argumento sobre la imposibilidad de la potencia estadounidense para imponer por si sola su dominio al mundo:… «Los Estados Unidos no pueden , y Washington no puede ejercer un control monárquico sobre todo el orden global sin una colaboración de las otras potencias»… «Si, de acuerdo con la terminología tradicional, los […]

Cronopiando

Koldo | 

No hay progreso que merezca tal nombre si no responde a la condición de procurar la felicidad de los seres humanos, si no sirve para conducir nuestras conductas y relaciones por caminos de respeto y dignidad. Y los tiempos que corren son una patética demostración de que el supuesto progreso que disfrutamos no ha servido […]

Las uniones matrimoniales entre personas homosexuales, lenta pero ininterrumpidamente, comienzan a ser legalizadas por distintos Estados. No son casos puntuales sino que parecieran marcar una tendencia, lo cual habla entonces de un cambio sociocultural en ciernes, cambio del que no sabemos aún su magnitud ni sus consecuencias. Pero por lo pronto, y como mínimo, deben […]

Jaime Nazar Riquelme | 

A lo largo de todo el texto los autores Hardt y Negri resaltan el carácter «bío» de la política y de la economía, señalando por tal, la circunstancia che la actual actividad productiva compromete integralmente la vida de los sujetos, vale decir, dentro y fuera de los lugares y horarios de trabajo. Lo que me […]

El proceso bolivariano venezolano ha sido un torbellino ideológico para el movimiento y la población. En apenas seis años han debido asimilar dos paradigmas revolucionarios: el de la Revolución Bolivariana y el del Socialismo del Siglo XXI. Podría parecer que esa marcha forzada del pensamiento político resultara de la presión del Presidente Hugo Chávez, pero […]

(pdf)

Subcomandante Marcos | 

Desde el inicio de la escalada petrolera seguimos a diario la oscilación de los precios del petróleo y los análisis que se presentan sobre sus causas. Desde el año 2003 se han utilizado todas las argumentaciones posibles, presentando las causas más variadas -algunas de ellas increíbles- así como una gama amplia de intenciones para detener […]