Leonardo Boff | 

Todos los días asistimos, horrorizados, a la violencia en Irak y a las declaraciones del espíritu belicoso del Presidente G. Bush, y también de su contrincante J. Kerry con pequeños matices. Tal violencia está inscrita en el espíritu imperial arraigado en la cultura occidental. Ésta siempre fue imperialista, imponiéndose sobre todos los diferentes. En el […]

Apenas se le ha prestado oídos a la formidable proliferación, entre nosotros, de expertos en seguridad. Aunque sus excepciones hay, frecuente es que estas gentes destilen un tufillo reaccionario y se instalen con comodidad en la vulgata difundida por los neoconservadores norteamericanos. Si unas veces disfrutan de posiciones de franco poder –tal sucedía en estos […]

Aniversario de la ONU

Vivimos momentos de peligro. La mayor amenaza reside en la terca renuencia a admitir lo que es evidente y el obstinado empeño por rechazar la legalidad y desconocer a la ONU. Es preciso rescatar el multilateralismo y defenderlo como única vía para la paz que merecen nuestros hijos

Subcomandante Marcos | 

I. Primera y breve, pero necesaria, semblanza de las JirafasJirafa. Animal de gran altura. Puede alcanzar los 5.3 metros. Es el animal más alto. Habita en las regiones secas con arbolado disperso, al sur del desierto del Sahara. Las jirafas, hembras y machos, están provistas de dos o cuatro cuernos cortos, romos, cubiertos de piel. […]

La izquierda ante las elecciones estadounidenses

Traducido para Rebelión por Felisa Sastre

Mark Engler | 

Ser radical, en el sentido más antiguo de la palabra, es ir a la raíz. Una de las ventajas del análisis verdaderamente progresista es que sitúa en un contexto mayor lo que parecen ser hechos aislados. Al revelar los marcos ideológicos subyacentes, busca vínculos entre temas políticos aparentemente dispares. Por tanto, en la era post […]

La finalidad de la Economía globalizada no es la satisfacción de las necesidades de la gente, sino la producción de beneficio, de plusvalor

CAES | 

La finalidad de la Economía globalizada no es la satisfacción de las necesidades de la gente, sino la producción de beneficio, de plusvalor. Dado que la única fuente de plusvalor es el trabajo – bajo la forma de trabajo asalariado-, la extensión y consolidación del capitalismo global depende de la extensión y consolidación del trabajo […]

Entrevista al general Vasco Gonçalves, líder histórico de la Revolución de los Claveles de Portugal

Los argentinos, los chilenos y muchos otros latinoamericanos estamos acostumbrados a ver a los principales jefes militares con su tradicional pose prepotente, arrogante y autoritaria. En nuestra América, cada vez que estos personajes siniestros se dirigen al pueblo muestran sus dientes como perros asesinos. Fieles guardianes de sus amos, los empresarios locales y el imperialismo […]

En respuesta a La saga de Woods

Celia Hart | 

Cro. Shamir: Una notica solamente, pues me incluye como en un saco, y aunque mi cro. Alan Woods piensa en general parecido a mi, somos dos personas independientes y con criterio propio. Muy bien: Yo respondo por lo que digo yo. Woods por Woods y Trotsky por Trotsky: Empiezo por el final porque es el […]

El pensamiento utópico siempre jugó con la idea de abolir el dinero. Pero ese pensamiento normalmente no fue lejos, pues el dinero es solo la superficie de una determinada forma social. El dinero, como dice Marx, es la manifestación de una entidad social, a saber, del «trabajo abstracto» y del valor (de la valorización). Sin […]