Heinz Dieterich | 

2. Bolivarianismo militar o Monroeismo militar: la batalla por América Latina El proceso de recuperación de la soberanía nacional latinoamericana, iniciada por el Presidente Hugo Chávez hace cinco años ha llegado a la dimensión militar de la Segunda Independencia y la ha convertido en el principal campo de batalla entre el imperialismo estadounidense y las […]

Los mitos orwellianos: de la Guerra Civil española al holocausto soviético (pdf 276 kb)

Albert Escusa | 

Jacques Derrida, el filósofo de la deconstrucción, lector privilegiado del alma de nuestro tiempo, murió el sábado anterior, a los 74 años, víctima de cáncer pancreático. Autor de más de 80 obras, entre las que destacan La gramatología, La escritura y la diferencia, La diseminación, Espectros de Marx y sus últimos libros sobre el 11 […]

Recordando a aquel truclento diario

Angel Rekalde | 

Nada que ver con la tragedia griega. Ese afán de conocer y regodearse en los detalles más escabrosos y desagradables de la desgracia ajena no guarda la menor relación con la catarsis, ni siquiera con la dudosa compasión cristiana. Es puro morbo. Curiosidad malsana. Egoísmo de mala cepa. Sucios cotilleos de alcahuete. Habladurías de baja […]

Desde mediados de los años 80, el discurso post-moderno imperó en la discusión teórica global a lo largo de casi dos décadas, principalmente en la izquierda. La crítica de la economía política fue sustituida por la crítica del lenguaje, y el análisis de las relaciones materiales objetivas, por la arbitrariedad de la interpretación subjetiva; en […]

Washington pretende imponer cuatro macrointereses estratégicos en América Latina: 1. Militarizar a la Patria Grande y convertir a sus Fuerzas Armadas en ejércitos pretorianos del Pentágono; 2. Destruir su soberanía política mediante la Carta Democrática Interamericana (CDI) y la certificación democrática anual de sus gobiernos; 3. Apoderarse de la Amazonia mediante la actualización neocolonial de […]

Hace muchos años, a mediados de los 70 del siglo pasado, un amigo que trabajaba en el sector público me pidió un estudio sobre las probabilidades de que Porfirio Muñoz Ledo fuera candidato del PRI a la Presidencia de la República, en lugar de Mario Moya, que sonaba mucho, o de José López Portillo, que […]

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Higinio Polo | 

El converso se mira en el espejo de la lucidez. En nuestros días, aunque tenga un origen religioso, el término «converso» identifica también a los profesionales del oportunismo político que han cambiado de ideología, no a consecuencia de la evolución personal y de la experiencia, sino del cálculo. Ese fenómeno es persistente a lo largo […]

Alberto Buela | 

Ubicación El diálogo de la República también conocido bajo el nombre griego de Politeia ha sido considerado como la obra maestra de Platón, quien al comienzo del libro II relata el mito de Giges. Sus coordenadas son, en la numeración de Henricus Stephanus, 359 d a 360 b. Este diálogo junto con el Político y las […]