En Irak el mundo asiste a una de las más brutales carnicerías imperialistas de la historia sin levantar un solo dedo. Los deportes continúan, los espectáculos continúan, las vacaciones continúan, el aburrimiento decadente del sistema continúa. ¿Dónde están los pacifistas, los disertadores de derechos humanos, las organizaciones filantrópicas que reinvindican el humanismo en los foros […]
Categoría: Opinión
Bien, parece que Umpiérrez se anima a seguir el debate, pues le replicaremos. (Conviene tener presente el artículo de Umpiérrez, ya que paso directamente a rebatir sus críticas). Ad 1: no entiendo en qué sentido la afirmación de que Marx «veneraba» la física se contradice con la primera tesis de éste sobre Feuerbach. Veamos ¿qué […]
Traducido para Rebelión por J. A. Julián
En un artículo en El País de hace unos días que titula «La cultura adormidera», Vargas Llosa propone una teoría peregrina sobre la suerte que en la sociedad debe correr el artista y su obra. Casi produce escalofríos… Yo le diré de momento a este inquieto activista que en el mundo, a diferencia de lo […]
El objetivo de este trabajo es examinar algunos aspectos de la renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana. Presencia que se observa no tanto en los escenarios tradicionales -el sistema de partidos, la representación parlamentaria, etc.- como en el surgimiento de una serie de gobiernos que, vagamente, es cierto, se identifican como […]
En una de las sesiones del Foro Social de las Américas (FSA, Quito), organizada por la Plataforma Interamericana de los Derechos Humanos y saboteada por la Comisión Organizadora del FSA, un líder campesino sobreviviente de la Comunidad de Paz San José de Apartado, Colombia, dio el siguiente testimonio de la situación de su comunidad y […]
En la corta historia de la humanidad (corta si medimos por el tiempo de las estrellas o de la evolución natural) siempre se ha dado una situación de desigualdad y de lucha de clases, algo que demuestra que no es todavía verdadera Historia en lo que vivimos, sino continuación de la Prehistoria. Un estado de […]
The 2004 US Presidential elections occur in a time of two prolonged imperial wars (Iraq and Afghanistan), two colonial occupations (Palestine and Haiti) by US allies (Israel) and clients (Brazil). Within the US there is growing opposition to the war and rising costs of health, education, housing and pharmaceuticals. A majority of the electorate is […]
El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Con este motivo, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, envío la siguiente carta al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan
El artículo de S. J. Hándal [El debate de la izquierda en América Latina] publicado en REBELIÓN con fecha 05/08/2004 me ha motivado las siguientes reflexiones. Como en la mayoría de debates que se plantean, lo primero que habría que hacer es ponernos de acuerdo sobre el tema del debate; es decir, saber exactamente de […]