Aparecido Dias | 

(http://laberinto.uma.es) Desde la asunción de Lula a la presidencia de la República, la cuestión de los intereses ha dominado el debate de la sociedad brasilera, junto con las especulaciones sobre el alza o la baja del dólar y del llamado riesgo/costo-Brasil. La continuidad de la política económica del gobierno de Fernando Henrique Cardoso (FHC)1, completados […]

Notas sobre el mercado mundial del capital contemporáneo

Publicamos aquí doce máximas de Gianfranco Pala, que reubican numerosos debates sobre el capitalismo y el imperialismo a partir de una clarificación conceptual. Estas máximas nos llevan a un gran número de escritos del autor, esencialmente en lengua italiana. El rigor lógico de los desarrollos efectuados por Pala será la bienvenida en más de un […]

Marcos Roitman | 

Para que la ciudadanía civil sea una realidad los sujetos deben unir al sentimiento «patrio» de ser mexicano, francés o argelino, el de cooperación participante propio de la vida en comunidad. El pasaporte indica pertenencia a un Estado, no a un pueblo, etnia o sociedad civil si existiese. Sin embargo, la mayoría de las ocasiones […]

Lo decíamos no hace mucho. El nuevo artículo 274 del Código Penal, que entrará en vigor el 1 de octubre, tipifica como delito contra la propiedad industrial la conducta de sembrar variedades vegetales protegidas, aunque sea sin afán de lucro. Un delito «a medida» de las multinacionales farmacéuticas que detentan la investigación sobre la vida. […]

En 1943, cuando el fin de la guerra parecía ya decidido, y Orwell perdía poco a poco sus ilusiones revolucionarias ligadas a la contienda, regresó a su añorado terreno de la novela y comenzó a escribir con rapidez y agilidad el primer libro del que se sintió plenamente satisfecho, Animal Farm (Rebelión en la granja). […]

Discurso en el Encuentro Nacional de Grabado 2004. Exposición Cita con los Ángeles.

La barbarie conmovió a todos. Imágenes atroces repetidas sin cesar desbordaron la ira y el pavor. Vi caer las Torres en tiempo real desde una capital africana donde el edificio más alto no tiene cuatro pisos, y para cuya gente la gran urbe y sus rascacielos es la engañosa figuración de un mundo inalcanzable. Allá […]

Hace pocos días llegó a mis manos el libro «De brazos cruzados.  El fracaso de la ONU en los conflictos internacionales» escrito por Linda Polman ­editorial Debate, Madrid 2004­, un libro fácil de leer que trasmite por medio de trágicas anécdotas, cual es la verdadera función de las «misiones humanitarias» de Naciones Unidas. Desde que […]

Carlos Nadal | 

La OTAN, para qué? Desde que cayó el muro de Berlín la pregunta surge con frecuencia. Es habitual oír que si ya no hay Pacto de Varsovia ni guerra fría carece de sentido mantener una alianza militar cuya razón de ser era precisamente el enfrentamiento Este-Oeste. Pues bien: no sólo persiste la existencia del Pacto […]

James Petras | 

Traducido para Rebelión por Marina Trillo

Simón Royo y el signo de Aries

1 En un artículo recientemente publicado en esta página con el título de: «Sobre el terrorismo individual contra la dominación» (Rebelión miércoles 23 de junio de 2004 sección Opinión), el periodista y filósofo Simón Royo llevaba a cabo una abierta apología de la dignidad de esta actividad -la del «terrorista individual» e incluso la del […]