Emre Görür | 

Poco a poco se comprende el alcance de la inteligencia artificial y sus posibles consecuencias. La inteligencia artificial se convierte cada vez más en parte de nuestra vida cotidiana y nos encontramos envueltos en debates relacionados con ella. Es más, el argumento de que la inteligencia artificial nos dejará sin trabajo ha quedado por sentado entre un número considerable de personas. Intuimos que las cosas pueden cambiar radicalmente.

Hacia los años 40 del siglo pasado, en el corazón de Europa se desarrollaba uno de los episodios más tenebrosos que ha vivido la humanidad a lo largo del tiempo. En esa región donde sus clases dominantes se jactaban de haber erigido la más alta civilización humana, se representaban las escenas más espeluznantes imaginables.

Ignacio Villegas | 

En la historia de la humanidad ha habido imperios que han causado terror, miedo, pánico, porque ha sido evidente, por medio de matanzas, métodos de tortura increíbles, armas mortales que generan espanto, formas sofisticadas, terroríficas, entre muchas otras.

Ramón Pedregal Casanova | 

Los supuestos resultados electorales de Estados Unidos son como un buñuelo, una “cosa mal hecha” tal y como define el diccionario al “buñuelo”, y yo diría algo más del buñuelo: es una pequeña masa para freír en la sartén, y caiga del lado que caiga cuando se ha frito, él mismo, se da la vuelta para freírse por el otro lado.

La solidaridad con Cuba, la condena a la sistemática agresión contra Venezuela y el apoyo al proceso de transformación que tiene lugar en México, definen el compromiso con el avance político en América Latina y el Caribe.

«Si la izquierda brasileña no baja a Paulo Freire de las repisas, reinaugura equipos y escuelas de educación popular, capacita a militantes para que trabajen junto a las clases populares, asume la ética como un principio innegociable y cambia el proyecto de poder por el proyecto de Brasil, sufrirá en 2026 su peor derrota desde el fin de la dictadura en 1985», concluye el autor su artículo.