Luis Ulloa Morel | 

La desigualdad es la más infame de las creaciones humanas. Una doble creación: el hecho radical de hacer de unos los dueños y herederos de derechos, ante todo el de vivir a costa de los demás, y las ideologías que hacen de la injusticia condición más o menos natural, cuando no obra misma de los […]

La historia negra de Juan Pablo II, encubridor de pedófilos, canonizado junto a Juan XXIII

Declarar santo a Karol Wojtyla es olvidarse del amparo de los pedófilos, pactos y regateos con dictaduras asesinas, corrupción, asociaciones con la mafia y un sistema bancario paralelo para financiar el combate contra el comunismo.

La política ocupa un lugar preponderante en la vida de las sociedades y conviene preguntarse sobre las fuentes de financiamiento de las que se nutre y los criterios y mecanismos de distribución de los recursos de los que se vale. He tenido ocasión de discutir en este espacio una de las variables económicas asociadas a […]

En primer lugar, debemos comprobar que las formas más radicales y revolucionarias para cumplir semejante objetivo han ido siendo dejadas de lado; el arrollamiento directo, por ejemplo, hoy día únicamente a cargo de algunos ortodoxos que siguen reclamando el uso exclusivo de las calles y avenidas para el automovilismo. Nos hemos ido dado cuenta que […]

Una de las cosas más difícil de comprender en la situación actual es la contradicción existente entre las enormes agresiones de todo tipo que estamos sufriendo y la gran dificultad que tenemos para una acción colectiva proporcional a la gravedad de tales agresiones. Dejando a un lado el hecho de que todavía hay amplios sectores […]

No saben los dirigentes y legisladores españoles lo agradecidos que estamos todos por reconocernos ellos un sinfín de derechos en constituciones y leyes. No es probable que exista otro país que reconozca tantos derechos a sus habitantes: derechos sociales, derechos laborales, derechos personales, derechos estatutarios, derecho de expresión, derecho de reunión, derecho de información, derecho […]

Una de las cosas más difícil de comprender en la situación actual es la contradicción existente entre las enormes agresiones de todo tipo que estamos sufriendo y la gran dificultad que tenemos para una acción colectiva proporcional a la gravedad de tales agresiones. Dejando a un lado el hecho de que todavía hay amplios sectores […]

Plaga de gatopardos

No «tan callando» nos invade (hace mucho) una plaga de reformistas, persistente, que se multiplica con artes camaleónicas, incuso en los lugares más impensados, y a la vista de todo mundo. Es una plaga resistente capaz de alimentarse, incluso, con aquello que la combate. Lo metaboliza todo y se hace transparente mientras se infiltra en […]

El Estado a través de sus instituciones ejerce el monopolio del uso de la fuerza accionando para dirimir conflictos internos y externos a su territorio. Cuando éste se encuentra en dificultades de lograr y preservar determinados intereses políticos y económicos, por medio de los cuales pretende y necesita determinada organización social que haga prosperar y […]

Reflexiones en el 40º aniversario de la Revolución de los Claveles

Todos los años en el mes de abril se conmemoran tres grandes acontecimientos que han marcado la historia de tres países y que tienen mucho que ver con las relaciones pueblo-fuerzas armadas en cada uno de ellos. Los tres son expresiones históricas y símbolos de la lucha contra el fascismo. Por eso mismo son conmemoraciones […]