Desde el movimiento en defensa de los braceros, o trabajadores rurales, junto a César Chávez en los 60 hasta la lucha actual por los migrantes indocumentados
Categoría: Opinión
Chury: Estamos preocupados porque abundan y abundan los titulares sobre dos conflictos realmente muy fuertes y muy serios. Uno es el de Venezuela, muy difundido, pero particularmente el tema de Ucrania. Habíamos elegido ese tema, naturalmente que tú estás trabajando en él y bueno, te pedimos un arranque por allí, por Ucrania, por Crimea, por […]
Durante el mes de febrero del año 2013 en el influyente sitio de internet Al Jazeera se despertó un debate, a raíz de un texto de Santiago Zabala sobre la obra del filósofo esloveno Slavoj Zizek, en donde en lo «superficial», el teórico decolonial / pos-colonial Walter Mignolo discute sobre los rasgos coloniales de la […]
Desde los años 90, analistas como Boaventura de Sousa Santos vienen denunciando la presencia creciente de un nuevo tipo de fascismo a consecuencia de la ofensiva neoliberal. Consiste en «una serie de procesos sociales a través de los que grandes segmentos de la población son expulsados o mantenidos irreversiblemente fuera de cualquier tipo de contrato […]
Que el poder está en el centro de la vida humana no es ninguna novedad. La historia de la Humanidad, al menos hasta donde hay registro, es una continua lucha en torno a él. Es, siguiendo a Hegel, una prolongada, interminable «mesa sacrificial» donde, en su búsqueda, mueren y mueren cantidades interminables de seres humanos. […]
Ponencia para el debate «El sujeto y la construcción de la alternativa», celebrado en León el sábado día 22 de Febrero, en el Ateneo Varillas.
Si piensas que tu vida no tiene mucho sentido en esta época de demolición y derrumbe, recuerda qué pudieron sentir los soldados que enviaron a construir el muro de Adriano. Lejos de sus casas, venidos de todas partes del imperio, con dioses impronunciables y costumbres diversas, hablando idiomas que no eran el oficial, gastaron sus […]
-BC: Cuando reflexionamos acerca del Europa como espacio de conflictos y movimientos sociales, a menudo hay el riesgo de ser deslumbrados por las retóricas dominantes. Hoy día la retórica dominante es la de la «competitividad» y de la «recuperación» que va poco a poco substituyéndose, en el discurso mainstream, a la retórica de los «sacrificios» […]
En toda guerra los muertos los pone el pueblo, sólo que ahora el pueblo dice «Basta ya» La vocación del viejo general Don Juan Cárdenas nació al leer sobre las castas en la antigua India. Es claro que la casta de los brahmanes era atractiva, estaba compuesta por seres de espíritu evolucionado que tenían a […]
Produce tanto asombro la posibilidad racional de encontrar analogías entre fenómenos aparentemente disociados, que a veces la razón -o un cierto tipo de razonar- se inclina a buscar sólo semejanzas. La resistencia a la analogía y la afirmación de las diferencias puede conducir a un nominalismo casi solipsista en el que cada cosa se expresa […]